El Secretario de Salud informó que a hospitales de la Secretaría de Salud de Guanajuato no se han acercado mujeres con consecuencias de salud derivadas de un aborto en sitios clandestinos. Foto: Dulce Muñoz.

Con información de Eribaldo Gutiérrez

Guanajuato.- De aprobarse la despenalización del aborto en Guanajuato, la Secretaría de Salud del Estado está preparada financieramente para atender a las mujeres que acudan a sus unidades médicas a solicitar la interrupción de su embarazo. 

Así lo aseguró este martes, el secretario de salud, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá cuando se le preguntó si, en caso de llegarse a legalizar el aborto en la entidad, ¿la Secretaría de Salud del Estado, está preparada financieramente para dar atención a todas las mujeres que tendrían que ser atendidas?, respondió, “totalmente, sí”. 

Asimismo, se le preguntó su opinión referente a la despenalización del aborto, a lo que dijo que no emitirá un punto de vista ni personal ni profesional al respecto. 

“Mi opinión no tiene ningún interés particular, ni mucho menos en el tema legislativo. Somos muy respetuosos en el Gobierno de la Gente”, dijo. 

¿Y su opinión como médico?, se le preguntó, a lo que contestó, “mucho menos, no voy a emitir un punto de vista ni personal ni profesional al respecto. Somos una secretaría de salud, la represento el día de hoy y la postura de la Secretaría de Salud es la misma del Gobierno de la Gente y estaremos atentos a lo que el legislativo determine al respecto y seremos muy respetuosos del tema”, declaró. 

Gabriel Cortés, secretario de Salud de Guanajuato. Foto: Dulce Muñoz

Cortés Alcalá también aseguró que a la Secretaría de Salud del Estado no se ha acercado ninguna mujer con una consecuencia de salud derivada de haberse realizado una interrupción del embarazo en un sitio clandestino. 

Es muy raro que en Guanajuato acudan a clínicas clandestinas en donde se realicen este tipo de procedimientos, la gente no va a buscarlo a tianguis, ni mucho menos”, comentó también al ser cuestionado sobre si en el estado se han detectado casos de mujeres que acudan a este tipo de sitios para interrumpir su embarazo. 

Sin avances en el Congreso Local 

El 22 de mayo, AM publicó que en la Comisión de Salud del Congreso local, el PAN y el PVEM pusieron freno a la intención del presidente de la Comisión, el morenista Antonio Chaurand, de perfilar en sentido positivo el dictamen de las iniciativas que tienen que ver con garantizar los servicios médicos de interrupción del embarazo. 

Apenas iniciando la sesión, a propuesta de la diputada Angélica Casillas, del PAN, se aprobó una modificación al orden del día para reagendar el análisis conjunto de dos iniciativas: una presentada por Morena y otra por Movimiento Ciudadano.

Ambas orientadas a reformar el marco jurídico del estado para garantizar, desde la Ley de Salud, la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, así como la interrupción legal del embarazo. 

El próximo 29 de mayo el Congreso del Estado discutirá en el pleno dictámenes que buscan despenalizar el aborto. 

Este lunes, AM publicó que la Comisión de Salud Pública del Congreso local aprobó el dictamen, en sentido negativo, de dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado, que tienen que ver con la interrupción del aborto. 

Una de las iniciativas es para establecer la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, así como de interrupción legal del embarazo; y la otra, reconocer el derecho a la autonomía reproductiva para establecer su garantía, a través de la obligación del Estado para la prestación de los servicios de interrupción del embarazo, que presentaron Morena y MC. 

El diputado Antonio Chaurand Sorzano, de Morena, quien preside la comisión, se pronunció en contra del dictamen al señalar que, cada año en México se practican abortos, tanto legales como ilegales, y que las estadísticas muestran que la tasa de aborto inducido es aproximadamente 33 por cada mil mujeres, entre 15 y 44 años.

Guanajuato 2000 defiende la vida

Integrantes de Guanajuato 2000 acudirán el próximo jueves al Congreso del Estado para pedir que no se despenalice el aborto, además denunciaron que el grupo parlamentario de Morena no ha querido reunirse con ellos para hablar del tema. 

En rueda de prensa, los integrantes de la agrupación cristiana señalan que no se trata de un tema religioso, sino de interés para la ciudadanía guanajuatense, pues les preocupan los derechos de los ‘no nacidos’ y la salud de la mujer, por lo que dieron a conocer un manifiesto con su postura. 

“No estamos de acuerdo en tales iniciativas de ley por atentar contra un derecho elemental de los no nacidos en el vientre materno, y de todo ser humano, establecido en La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución del Estado de Guanajuato el derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.” leyó uno de sus integrantes. 

Asimismo, dijeron que defienden la vida de todo ser humano desde la fecundación hasta su muerte natural, con bases científicas, biológicas, genéticas e incluso jurídicas como las ya mencionadas.

Rechazamos todo argumento que quiera violar este derecho a la Vida que no esté fundamentado en estas bases ya mencionadas, sino en ideologías, intereses políticos y económicos como es el financiamiento y promoción del aborto de organizaciones supra estatales (ONU, OMS, Fondo Monetario Internacional, Fundación Bill y Melina Gates, George Soros, etc.)”, mencionaron.

Resaltaron que rechazan el argumento de que el aborto es un derecho de la mujer por ser parte de su cuerpo, cuando la ciencia determina que desde el embrión hasta el feto humano, crece y se desarrolla en el vientre materno en una forma autónoma e independiente a la madre gestante, teniendo por lo tanto el derecho a la vida de todo ser humano.

“Finalmente mencionaremos los datos de Psicólogos y Psiquiatras del Síndrome Post-aborto, que se presenta, tarde o temprano en cerca del 80% de las mujeres que decidieron un aborto, manifestado por depresión, ansiedad y tendencia suicida”, expresaron.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *