En comisión de gobernación resuelven en una sesión aborto y educación sexual. Foto: Alejandro Sandoval.

Guanajuato.- En la próxima sesión del Congreso Local el jueves 29 de mayo se pondrán a consideración del Pleno los cinco dictámenes que tienen que ver con la despenalización del aborto, garantizar la atención médica para la interrupción del embarazo, así como educación sexual y reproductiva en las escuelas.

Se trata de los dictámenes emitidos por las comisiones de Justicia, Educación, Salud, Gobernación y para la Igualdad de Género.

Cuatro van en sentido negativo y solamente uno en positivo, que es el ventilado en la comisión de Educación, y que tiene que ver con la impartición de educación sexual y reproductiva en las escuelas.

Este jueves, en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen, en sentido negativo, de diversas iniciativas de reforma a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, a la a efecto de despenalizar el aborto y garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.

El diputado Juan Carlos Romero Hicks mencionó que el tema se ha estado deliberando en cinco comisiones por la gran valía de las iniciativas por abarcar aspectos sensibles y profundos de la vida. 

Así como señalar que el dictamen contiene aspectos de tratados internacionales, la interpretación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que la discusión continuará por muchas generaciones.

La morenista María Eugenia García Oliveros manifestó que la Suprema Corte de la Nación ha sido clara al decir que el reconocimiento de la vida desde la concepción en normativas locales es inconstitucional por limitar la autonomía de la vida reproductiva de las mujeres.

La emecista Sandra Alicia Pedroza Orozco mostró su inconformidad con el proceso legislativo que se llevó a cabo por haber acordado saltarse las mesas de trabajo con las autoridades para irse directamente a la comisión para dictaminar, toda vez que las esas reuniones son una oportunidad para esclarecer dudas y que se realicen mejoras a los productos legislativos.

Disposición del PAN, reitera Espadas

El coordinador de bancada del PAN, Jorge Espadas Galván, reiteró, en entrevista, la disposición para que todo se resuelva en una sesión.

Ayer en la junta de gobierno, la presidenta planteó la posibilidad de que todo se viera en una sola sesión, cuenten con el Grupo Parlamentario del PAN para todo el orden que tengamos que tener en las sesiones, y esto sería el 29 de mayo”, dijo.

Agregó que si se tienen todos los dictámenes a tiempo, así será resuelto. De momento, solo queda pendiente el de la comisión de Salud, aunque ya se conoce el sentido del dictamen.

“Espero que no sea Salud la que nos detenga esta discusión”, expresó Espadas.

Jorge Espadas minimizó los comentarios del coordinador de la bancada de Morena, quien en la víspera afirmó que en el PAN no tenían los votos para subir a tribuna.

Nosotros somos 17 diputadas y diputados, con la diputada de la representación parlamentaria del PRD, siempre hemos sido 17, no hemos sido menos ni hemos sido más, eso es el PAN”, expresó Espadas.

Descartó que pudiera haber algún panista que vote a favor de la despenalización del aborto.

“No, eso está platicado en el grupo, todos, estamos firmes en lo individual y en lo colectivo”.

Aprobar educación sexual no los exime

La diputada Sandra Pedroza de MC, celebró que en la Comisión de Educación se haya dado el consenso para que fluya la iniciativa, pero aclaró que eso no exime la responsabilidad que tienen para legislar para que se garantice el derecho a decidir a las mujeres y el derecho a la salud.

Apuntó que sea cual sea el resultado de la votación, la despenalización del aborto en Guanajuato es inminente.

AM

Tabla con el historial de iniciativas fallidas:

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *