Con información de Tadeo Urrutia
Guanajuato.- Después de más de 38 horas de bloqueo de carretera federal 90 en distintos puntos de las vías federales de Pénjamo, la circulación ha sido liberada en su totalidad, gracias al acuerdo alcanzado entre los productores agrícolas y el Gobierno Federal.
Así lo anunció esta mañana de jueves 16 de octubre de 2025 la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo en su cuenta de X, detallando los puntos clave del acuerdo.
Durante la madrugada de este jueves 16 de octubre, productores provenientes de Irapuato, Abasolo, Pueblo Nuevo, Cuerámaro y Pénjamo sostuvieron una reunión con autoridades estatales y federales en la Casa de la Cultura de Pénjamo para atender la problemática.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, quien estuvo acompañado por el representante de la Sader, Rubén Medina Niño; la alcaldesa de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver; y el general Juan Manríquez Moreno, coordinador estatal de la Guardia Nacional.
Acuerdo clave para levantar el bloqueo de carreteras
Durante la mesa de diálogo se acordó realizar una nueva reunión este viernes 17 de octubre en la Ciudad de México, en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación, con la participación de dependencias federales y una comisión de productores. Los puntos centrales son:
- Liberación inmediata de todos los bloqueos sobre la carretera federal 90, que va de Irapuato a Guadalajara (pasando por Abasolo, Pénjamo y La Piedad).

- Una reunión este viernes 17 de octubre en la Secretaría de Agricultura (Sader) en la Ciudad de México para revisar los precios de comercialización del maíz y el sorgo.
- La propuesta de precios base de $7,200 por tonelada de maíz y $6,000 para el sorgo será el punto central del diálogo.

El Paro Nacional Agrícola en Pénjamo
Desde el martes, se iniciaron protestas y bloqueo de carreteras de agricultores en Guanajuato y en varios puntos del estado (Abasolo, Pénjamo e Irapuato), encabezados por Rubén Vázquez de la Rosa, presidente del Comité Pro Mejoramiento del Agro.
El bloqueo de carreteras que se mantuvo hasta el miércoles por la noche estaba concentrado en Pénjamo, donde más de 100 productores participaban con tractores y maquinaria sobre la Carretera Federal 90, en puntos estratégicos como Santa Ana Pacueco, La Herradura y San Rafael de la Maraña.

La Gobernadora agradeció la voluntad de diálogo de los productores, así como la disposición y coordinación de la Secretaría de Gobernación, la Sader y la Presidenta Municipal de Pénjamo, Yozajambi Florencia Molina Balver.
“Desde el Gobierno de la Gente asumimos con responsabilidad nuestro papel como puente de comunicación y mediación, privilegiando siempre el diálogo y la conciliación para que las legítimas demandas del campo guanajuatense fueran escuchadas sin afectar a más personas”, finalizó la gobernadora Libia García.
Pénjamo fue el municipio más afectado
Pénjamo fue el municipio más afectado por las manifestaciones, ya que se bloquearon sus principales accesos por más de un día y medio, afectando el tránsito local y el transporte de mercancías.
La presidenta municipal de Pénjamo, Yozajamby Florencia Molina Balver, lamentó la situación durante la reunión: “A quienes estamos afectando aquí somos a nosotros, esa es una realidad, porque se están afectando los mercados, y ya no se digan las rutas, y eso nos va a estar desgastando”.

Un productor agrícola expresó el sentimiento general: “Si no nos has escuchado en 48 horas, imagínese, le dejamos libre, menos nos vas a escuchar, pero igual somos pueblo”.
Los principales puntos de bloqueo de carretera liberados fueron en Laguna Larga de Cortés, La Herradura–El Tlacuache, Puente UQI, Guadalupe de Santa Ana Pacueco y el entronque hacia Pueblo Nuevo y Cuerámaro.
En punto de las 3:30 de la madrugada de este jueves, tras una reunión que se prolongó con un retraso de más de tres horas, la carretera federal 90 fue liberada en todos sus tramos bloqueados, restableciendo la circulación vehicular en la zona.
AM

