El alcalde César Prieto señaló que podría adquirirse deuda para garantizar agua en Salamanca y asegurar el abasto a futuras generaciones con el Acueducto Solís-León. Foto: Especial.

Salamanca, Guanajuato.- En contraste con lo declarado recientemente por el presidente del CMAPAS, Ulises Banda Coronado —quien afirmó que Salamanca no necesita el agua del Acueducto Solís-León y, por tanto, no es necesario adquirir deuda pública—, el alcalde César Prieto Gallardo señaló que se debe garantizar agua para futuras generaciones y no descartó un endeudamiento para que el Municipio participe en el proyecto.

El primer Edil subrayó que no se trata de un pleito entre estados, sino de reconocer que el agua es un derecho humano y que tanto Guanajuato como Jalisco tienen la obligación de abastecer a la población.

Sobre los más de mil amparos promovidos en Jalisco, expresó confianza en que, de proceder alguno, los nuevos jueces federales emitan resoluciones con visión humana.

Agregó que han sostenido reuniones con la Federación y el Estado, y que el Secretario de Agua y Medio Ambiente ha impulsado este proyecto prioritario para la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la presidenta Claudia Sheinbaum.

De parte de Salamanca, cualquier proyecto que tenga que ver con garantizar agua para la gente y que ayude a evitar la explotación de los mantos freáticos será muy importante, y vamos a participar”, puntualizó Prieto.

Recordó que el CMAPAS ha informado que hay agua garantizada por un periodo considerable, aunque eso no significa que no deban aplicarse medidas para asegurar el abasto a futuras generaciones.

A los cinco municipios involucrados les corresponderá generar la infraestructura para distribuir, a través de sus redes, el volumen proveniente de la presa Solís.

“Se está elaborando el estudio y el proyecto ejecutivo para determinar cuánto le corresponde invertir al Municipio y de dónde saldrá el recurso. Es un tema que vamos a platicar con la Federación y con el Estado, porque seguramente implicará algún tipo de deuda”, concluyó.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *