Salamanca, Guanajuato.- Víctor Manuel Ortiz Almanza, secretario general de la Federación Regional de Obreros y Campesinos Salamanca-Valle de Santiago (FROC-CTM), hizo un llamado urgente a los legisladores para que dejen a un lado intereses partidistas y se enfoquen en gestionar los recursos necesarios para la construcción del Hospital de Especialidades proyectado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Salamanca.
Ortiz Almanza denunció que la clínica actual del IMSS en Salamanca lleva décadas rebasada en su capacidad, con más de 150 mil derechohabientes que no reciben una atención adecuada debido a la saturación.
Urge, no digo años, décadas de que está rebasada esta clínica. Ha llegado industria, esa gente que se contrata se suma a los que ya estamos como derechohabientes”, expresó.
El también Secretario de Organización Nacional del Sindicato de Petroquímica, subrayó que el IMSS es el principal respaldo de salud para los trabajadores y sus familias, y recordó que el derecho a la salud está consagrado en el Artículo 4º de la Constitución.
Denunció que es común ver a pacientes en sillas o en el piso esperando durante horas para recibir atención hospitalaria.
Abundó que existen otros proyectos de clínicas del IMSS en el estado de Guanajuato que ya cuentan con terrenos y autorizaciones, pero que siguen sin avanzar por falta de liberación presupuestal.
“Estamos a la espera de que cumpla el Gobierno de la Gente hacia los derechohabientes trabajadores que somos quienes aportamos directamente con nuestros impuestos”, puntualizó.
El dirigente de la FROC-CTM lamentó los retrasos en la asignación de citas médicas y de especialidades, donde una consulta en León puede tardar meses. Asimismo, denunció que tanto el Hospital de Especialidades como la Unidad de Medicina Familiar, anunciados por el IMSS para Salamanca, siguen sin avances visibles.
Víctor Manuel Ortiz Almanza reiteró el llamado a las autoridades federales y estatales para que prioricen la salud de los trabajadores y sus familias, y aceleren los procesos para concretar los proyectos que desde hace tiempo se consideran urgentes.
Reafirman compromisos
En acto cívico conmemorativo por el 1 de Mayo, trabajadores agremiados a la Federación Regional de Obreros y Campesinos Salamanca-Valle de Santiago (FROC-CTM) reafirmaron su compromiso de lucha por un futuro más justo y equitativo para la clase trabajadora.

Durante la ceremonia, la dirigencia sindical reconoció la capacidad de resistencia y adaptación de los obreros ante los constantes cambios económicos y sociales, destacando su papel como motor de la producción que impulsa el desarrollo de la región.
El trabajo no necesita protección, necesita libertad para hacerse fructífero”, expresó José Alfredo Morales Ramírez, secretario general adjunto de la FROC-CTM Salamanca-Valle de Santiago. “Los trabajadores somos ciudadanos que pedimos que se atiendan las necesidades de nuestra sociedad: salud, seguridad y orden”, añadió.
En su mensaje, el dirigente cetemista rememoró los orígenes del Día del Trabajo, recordando que la lucha por mejores condiciones laborales comenzó en 1886 en Chicago, Estados Unidos.
En México, esta fecha fue reconocida oficialmente en 1923 por el presidente Álvaro Obregón y consolidada en 1925 bajo el gobierno de Plutarco Elías Calles.
La FROC-CTM celebró los logros históricos de la clase trabajadora, como la jornada laboral de 8 horas, el salario digno y el acceso a la seguridad social. No obstante, la organización subrayó que aún persisten retos, especialmente para las mujeres trabajadoras, quienes enfrentan carencias en seguridad pública, transporte, acceso a guarderías de tiempo completo, créditos para vivienda, pensiones suficientes y equidad salarial.
En ese sentido, los agremiados hicieron un llamado a los legisladores a avanzar hacia una jornada laboral de 40 horas semanales y a liberar de impuestos prestaciones como el aguinaldo, vacaciones y reparto de utilidades.
Sobre este tema, este jueves el Gobierno federal anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas.
“Este día queremos hacer un llamado a las autoridades, a legisladores, empresas y patrones, a compartir estos ideales de mejores condiciones laborales, a sumarse en la búsqueda y obtención de una vida laboral digna”, expresó Mayte, trabajadora de la Sección 165 del Sindicato de Petroquímica.
“La clase trabajadora está unida, no solo hoy, lo estamos siempre, hermanados sindicatos y organizaciones en pro de apoyar a quien lo solicite”, con este mensaje de unidad la dirigencia cetemista renovó su compromiso con la defensa de los derechos laborales.
DAR
