Con información de Jesús Patiño
México.- El Gobierno federal anunció la instauración gradual y paulatina de la semana laboral de 40 horas.
En el evento por el Día del Trabajo, el Secretario del rubro, Marath Bolaños, afirmó que a más tardar en enero del año 2030 se llegará a las 40 horas semanales de labor.
Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra Presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro País”, anunció el funcionario.
“Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030, a un total de 40 horas semanales”.
“Atendemos así a una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la Presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación”.
El Secretario del Trabajo aseguró que la implementación de la semana de 40 horas será a través de acuerdos, por lo que convocó a foros entre trabajadores, empresarios y académicos del 2 de junio al 7 de julio.
“Como ha sucedido con toda la política laboral de la cuarta transformación, este histórico cambio se hará mediante un proceso de diálogo, de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todas las personas involucradas. Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y a los patrones”, sostuvo Bolaños.
De esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos”.
“Por ello, por instrucciones de nuestra Presidenta, convocaremos a los diversos sectores de las y los trabajadores, empresarias y empresarios, académicas y académicos, y demás interesados para que a partir del 2 de junio al mes de julio, el 7 de julio de este año, dialoguemos en una serie de foros que la Secretaria de Trabajo organizará en diversas ciudades del País para construir una propuesta de cómo llegaremos gradualmente, paulatinamente a la semana laboral de 40 horas”.
El funcionario afirmó que el reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, sino que dignifica la existencia de los trabajadores.
“El objetivo primordial es construir en colectivo, un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México. Hay que tenerlo claro, como lo han probado científicamente economistas, empresarias, empresarios, trabajadoras y trabajadores, reducir las horas de trabajo no disminuye la productividad ni reduce el valor general, lo que hace es dignificar la existencia de las y los trabajadores devolviéndoles horas de su vida y valorizando el trabajo que realizan semana a semana”, expresó.
‘¡40 horas ya!’, irrumpen en Fenal para exigir la reducción de la jornada laboral
Personas encabezadas por el Frente Nacional por las 40 horas irrumpieron en la Feria Nacional del Libro de León (Fenal) para manifestar la importancia de exigir una reforma para reducir la jornada laboral en todo el País.

Con cartulinas, lonas y pancartas, alzaron la voz para pedir que los legisladores federales retomen la iniciativa que pretende bajar a 40 horas a la semana laboral de cualquier trabajador.
La marcha en la que participaron alrededor de 40 personas comenzó a la 1 de la tarde de este jueves desde el Arco de la Calzada, para posteriormente avanzar por el bulevar Adolfo López Mateos y llegar a las instalaciones del Poliforum, en donde se lleva a cabo la Fenal.

El motivo de la marcha es que se reduzca la jornada laboral a 40 horas, que desde hace 100 años es de 48 horas. Ya para estos tiempos deberíamos estar buscando las 35 horas, pero por lo pronto es que se reduzca a 40”, comentó Óscar Jair Islas Pichardo, integrante del Frente en la comisión de Guanajuato.
El contingente integrado por algunos estudiantes, trabajadores de distintos municipios y hasta una representación del Comité Leonés de Solidaridad con Palestina (Colsopal), no dejaron de gritar durante todo el recorrido.
“No es por un horario, es por el mexicano”, “Empresario hulero, nuestros derechos son primero”, “Obrero escucha, esta es tu lucha”, “De qué te sirve leer si no vas a luchar”, fueron algunas de las consignas.
Sorprenden en la Fenal
A diferencia de otras marchas que terminan enfrente de la Presidencia Municipal de León, la comisión guanajuatense del Frente Nacional por las 40 horas decidió ir a un evento como la Fenal, la cual contaba con mucha presencia de asistentes por ser día feriado.

Los manifestantes dieron un recorrido por los pasillos de la Feria hasta colocarse en el centro del recinto para dar un mensaje en conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
Este 1 de mayo alzamos la voz con fuerza y dignidad, para honrar a quienes dieron su vida por la justicia laboral, recordamos a los mártires de Chicago, obreros que en 1886 fueron brutalmente reprimidos por exigir una jornada laboral de 8 horas”, leyó Islas Pichardo.
Algunos asistentes a la Fenal escucharon atentamente los discursos, otros los grabaron y les mostraron su apoyo, mientras los organizadores del evento se mantuvieron expectantes ante la manifestación.
“Fue bien diferente que viniéramos a estos espacios, a cuando hacemos el mismo recorrido hacia presidencia como siempre. Siento que los toma desprevenidos y es por una lucha muy digna, en la que involucra a todos, porque todos trabajamos”, comentó Sharis para AM.
La joven que participó en la marcha reconoció que gracias a esto muchas personas se acercaron con ellos para conocer más de la exigencia sobre la reducción de la jornada laboral.
“Al menos les movió algo, te voltean a ver, porque saben que estás luchando por la dignidad laboral. Fue bien interesante cómo se acercaron las personas con sus niños a preguntarnos o a pedirnos un folleto para poder entender las demandas”, agregó.
Protestan jóvenes en el Teatro Juárez

Un grupo de jóvenes se manifestaron en el Teatro Juárez para exigir la aplicación inmediata de la jornada laboral de 40 horas semanales.
En la conmemoración por el Día del Trabajo, un grupo de jóvenes que estudian y trabajaba arribaron a las inmediaciones del Teatro Juárez para mostrarse a favor de la jornada de 40 horas semanales, pues aseguraron que muchos trabajadores en el municipio doblan turnos o trabajan horas extras sin que se les paguen como marca la ley.

Aunque los líderes nos comentan que va a ser paulatinamente, eso no es lo que queremos nosotros. Lo queremos que sea para ya, ellos lo piensan utilizar como una herramienta para las votaciones del 2030, por eso mismo queremos que se reduzca y que sea rápido”, dijo Juan.
DAR
