Con información de Luz María Villegas
León, Guanajuato.- Ante lo que calificaron como falta de respuesta a sus inconformidades, un grupo de trabajadores del Parque Metropolitano de León anunció su afiliación al Sindicato de Trabajadores de Servidores Públicos, delegación Guanajuato, perteneciente a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), vinculada al diputado federal morenista Pedro Haces.
Con ello, se abre la posibilidad de un paro laboral, aunque aclararon que, de momento, no contemplan aplicarlo. Actualmente suman 26 afiliados, pero aseguran que se repartieron unas 100 solicitudes.
Quejas sin respuesta
De acuerdo con los inconformes, buscar el amparo sindical fue el único camino que les dejaron las autoridades, pues distintas instancias municipales -como la directiva del Parque y su Consejo, la Contraloría, la Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección de Desarrollo Institucional- no han atendido sus quejas, iniciadas desde que Margarita Alba Contreras asumió la dirección del parque en febrero.

Al cierre de edición, la dirección del Parque Metropolitano no había emitido postura.
En conferencia de prensa, tres trabajadores afirmaron que buscan defenderse de acusaciones que, aseguran, provienen “desde la más alta instancia municipal”, en referencia a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, quien en reiteradas ocasiones ha calificado las quejas laborales dentro de su administración como excusas de personas flojas o “baquetonas”.
Todo lo (malo) que se ha mencionado, estamos muy preocupados por todo esto, estamos indignados por algo que se comentó que (las quejas eran) porque éramos flojos. Realmente no somos flojos, estamos aquí porque queremos trabajar, es lo único que hemos tratado de pelear en todo esto y que sea un trato justo, no solo para nosotros, para todos los compañeros del parque”, declaró Noé Hernández, trabajador operativo.
Denuncias de acoso y hostigamiento
Los empleados señalaron que el hostigamiento laboral ha escalado en algunos casos a acoso sexual, con situaciones en las que trabajadores persiguen a mujeres hasta sus vehículos o domicilios.
“Vengo en representación de todas mis compañeras que han sufrido acoso, violencia y hostigamiento y ellas por miedo no pueden dar la cara, tienen miedo de sentirse señaladas, a que la sociedad las revictimice. Como dice Noé, hemos agotado todas las instancias; incluso, en el Instituto Municipal de la Mujer, a la persona que pidió ayuda por hostigamiento sexual le dieron la espalda, le dijeron ‘hasta aquí te puedo ayudar’”, aseguró Susana Zúñiga.
Los trabajadores informaron que ya interpusieron dos quejas ante la Procuraduría de los Derechos Humanos (Prodheg) y que, una vez sindicalizados, presentarán denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado, para poder defenderse mejor en caso de despidos.
En el anuncio también participó Vladimir Santos, delegado del sindicato y ex candidato a la alcaldía por el PT, quien afirmó que este asunto es ajeno a intereses partidistas.
“El ambiente laboral es insoportable”
Otro trabajador, Rodolfo Chacón, aclaró que quienes dieron la cara públicamente no tienen actas administrativas en su contra, y consideró ofensivo que el municipio desprestigie su labor: “Ahí estamos en el parque (atentos) 24/7, todo el tiempo que se requiere, para lo que sea necesario”.
Afirmaron que han denunciado la situación incluso ante el anterior Consejo Directivo, pero la respuesta ha sido siempre la misma: “conciliar”.
Los inconformes señalaron que se busca archivar las 35 quejas presentadas ante la Contraloría Municipal, una cifra relevante considerando que el parque tiene alrededor de 160 trabajadores.
Además, denunciaron malas condiciones laborales: falta de seguridad, equipamiento y capacitación, exceso de carga laboral, aislamiento y hasta la reubicación irregular de una trabajadora del área legal —con todo y computadora— a una caseta de vigilancia.
También afirmaron que la directiva no informó oportunamente sobre la entrega del tramo norte del parque, realizada el sábado 26 de septiembre. Advirtieron que esa zona carece de vigilancia, luz eléctrica, internet y mantenimiento, lo que podría afectar actividades como el Festival Internacional del Globo (14 al 17 de noviembre). Señalaron que, desde febrero, apenas se han contratado 15 trabajadores, pese a las bajas registradas.
Presidente del Consejo llama a la mesura
Humberto Andrade Quezada, nuevo presidente del Consejo Directivo del Parque, dijo respetar la libertad de los inconformes de afiliarse a un sindicato, pero pidió mesura y justicia en las acusaciones.
El que guste acercarse y platicar conmigo, será bienvenido. Me gusta intercambiar opiniones, pero hasta ahora nadie me ha buscado. Si en su momento se necesita, yo me acercaré. El tema es que el Parque esté en la posición que merece, por la trascendencia que tiene para los leoneses, un espacio de identidad y afianzamiento cultural y familiar”, afirmó.
Pidió a los trabajadores presentar denuncias y pruebas de los delitos mencionados, al tratarse de hechos graves. Subrayó que el Consejo Ciudadano no contrata personal ni se involucra directamente en temas laborales, pero insistió en que se debe garantizar un ambiente sano y justo.
PAN Estatal respalda a la Alcaldesa
Por su parte, Aldo Márquez Becerra, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, defendió a la alcaldesa Alejandra Gutiérrez y respaldó los perfiles que ella ha designado en su administración. Señaló que el PAN estatal no es la instancia para solicitar la renuncia de algún funcionario.
Nueva extensión del Parque Metropolitano opera sin personal para cobro de acceso peatonal
La nueva extensión del Parque Metropolitano, ubicada en la zona norte de la ciudad, aún no cuenta con personal asignado para el cobro de entrada a visitantes que acceden caminando.
Durante un recorrido realizado este lunes por el equipo de AM, se constató que, mientras en el acceso vehicular sí había personal cobrando, los accesos peatonales permanecían abiertos y sin vigilancia administrativa, lo que permitió la entrada gratuita de varios visitantes.

Un grupo de estudiantes que disfrutaba de las nuevas instalaciones confirmó que entraron sin pagar, ya que no había personal en la taquilla peatonal.
No había nadie que cobrara la entrada; antes entrábamos por el acceso de Rivera y ahí sí hay taquillas, pero ahorita no hay personal, está solo el parque”, compartieron.
De igual forma, Mónica Macías, quien acudió con sus hijos por primera vez, relató que el ingreso peatonal fue gratuito por falta de personal de taquilla, aunque sí había guardias de seguridad en la entrada.
“Sí había gente en la entrada, había guardias; el acceso está muy bien controlado, pero no había alguien que cobrara la entrada”, comentó.
Consultado sobre la situación, un trabajador del parque explicó que el cobro de entrada sí está contemplado, pero que, por el momento, únicamente se cuenta con personal en el acceso vehicular, sin conocer la razón de la ausencia de taquilleros en el área peatonal.
Nueva extensión del Parque Metropolitano
La nueva zona fue inaugurada el sábado 27 de septiembre y cuenta con juegos infantiles, áreas recreativas, bancas, pista para bicicleta y una cancha de fútbol de gran tamaño, diseñada para el disfrute de familias, deportistas y estudiantes.
Los jóvenes visitantes destacaron que la ubicación es especialmente favorable, ya que su escuela se encuentra justo a un costado del nuevo acceso.
DAR
