Los denunciantes señalaron que estas prácticas afectan la estructura organizacional y podrían repercutir en el servicio que ofrecen a los visitantes. . Foto: Facebook Parque Metropolitano

León, Guanajuato.- Un grupo de trabajadores del Parque Metropolitano denunció que persiste un ambiente laboral “inhumano, intimidatorio, vigilado, señalado y hostigado”, en el que ahora incluso son grabados en todas sus actividades dentro del recinto.

Aunque existe un proceso administrativo con más de 30 denuncias en la Contraloría Municipal por hostigamiento y acoso, los inconformes —agrupados bajo el nombre “Las voces del parque”— aseguran que el entorno de trabajo no ha mejorado.

“No hay posibilidades de mesas de diálogo, de actividades de integración, ni de caminar tranquilos, saludar o simplemente comprar el desayuno”, expresaron en una carta difundida el 24 de septiembre.

Por su parte, la directora general, Luz Margarita Alba Contreras, afirmó que esperan los resultados de la investigación para conocer los problemas detectados y emprender acciones.

El conflicto permanece sin resolverse más de un mes después de que se hicieran públicas las acusaciones contra la titular del Parque Metropolitano, quien asumió el cargo en febrero de 2025.

Riesgo en la atención a visitantes

En una carta de dos cuartillas, los denunciantes enfatizaron que son colaboradores con años de experiencia en el recinto y que “amamos nuestro trabajo”, pero desde hace meses enfrentan un ambiente laboral hostil con “nepotismo, favoritismos”.

Señalaron que estas prácticas afectan la estructura organizacional y podrían repercutir en el servicio que ofrecen a los visitantes.

“Este clima de tensión no solo afecta nuestro bienestar emocional: pone en riesgo la calidad del trabajo que entregamos a la ciudad”, manifestaron.

Incluso dieron a conocer que en la cuenta “vocesdelparque” de TikTok comparten videos como pruebas y evidencias de lo denunciado.

Denuncian intimidación

El grupo explicó que tras hacerse públicas las quejas, cada actividad que realizan es observada con fotografías, videos y vigilancia disfrazada de compañeras y compañeros.

“La intimidación está ahí: las fotos, los videos, los escoltas disfrazados de compañeras y compañeros… están”, apuntaron.

Además, denunciaron que la lentitud del proceso burocrático ha sido utilizada por presuntos acosadores para burlarse de ellos.

“No hay una iniciativa de la dirección, la administración, el consejo de nuestro parque por resolver desde la voluntad, la iniciativa, la intención. Esperarse en el hostigamiento y el acoso a ‘los resultados administrativos’, es una respuesta firme de NO querer solucionar”, subrayaron.

Directora espera resultados

Margarita Alba aseguró que no ha recibido nuevas denuncias formales de trabajadores del Parque Metropolitano.

“Hasta este momento la Contraloría sigue todavía con su proceso de investigación, no ha cerrado, no nos ha dado resultados y seguimos atentos”, comentó el 22 de septiembre, previo al Informe de Gobierno.

La funcionaria sostuvo que no se han registrado despidos por esta causa y reiteró que se instalaron mesas de diálogo con presencia de la Contraloría y de la Ombudsperson.

Se agota el tiempo

La alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, informó en sesión del Ayuntamiento del 28 de agosto que solicitó a la Contraloría Municipal acelerar el proceso sobre el Parque Metropolitano.

“Lo que he pedido es que, generalmente tarda más de tres meses el proceso, es que pueda estar antes de dos meses y se pueda dar prontitud”, declaró.

La Presidenta Municipal destacó la importancia de que cualquier servidor público pueda denunciar y acceder a la justicia, aunque admitió que en algunos casos los señalamientos no han prosperado.

Con esta instrucción, se espera que en octubre se den a conocer los resultados de la auditoría al organismo paramunicipal.

Y en Zoológico de León no tienen conocimiento sobre inconformidades laborales

El director del Zoológico de León, Rigoberto Montes Palomares, aseguró que hasta ahora no tiene conocimiento formal sobre el número de trabajadores que han presentado inconformidades respecto al ambiente laboral. No obstante, afirmó que su administración mantiene una postura abierta al diálogo.

“Siempre hemos estado abiertos a todos los comentarios, a las inconformidades; esa siempre ha sido mi política en el trabajo, no solamente en el Zoológico de León sino en cualquier lugar en donde he estado”, indicó.

El funcionario explicó que actualmente esperan los resultados de las revisiones realizadas por la Contraloría Municipal, luego de que surgieran denuncias de hostigamiento laboral en el Parque Metropolitano y posteriormente se replicaran señalamientos similares en el personal del Zoológico.

Montes Palomares recordó que, a diferencia del Parque Metropolitano —que implementó un mecanismo específico para canalizar las denuncias— el Zoológico de León no ha solicitado un modelo similar. Sin embargo, señaló que personal de Desarrollo Institucional ha acudido al recinto para entrevistar a los empleados.

“Que yo sepa no hay una mesa; ha ido la Contraloría y Desarrollo Institucional a hacer las entrevistas”, aclaró.

Por otra parte, la procuradora de los Derechos Humanos del Estado, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, informó que se recibió un escrito firmado por alrededor de 32 personas. Sin embargo, únicamente dos de ellas realizaron planteamientos específicos.

“Realmente el planteamiento de reconciliación que hicieron, nosotros estamos revisándolo para ver si es procedente o no hacérselo llegar a la autoridad o, en su caso, iniciar el procedimiento de investigación”, detalló Olvera.

Investiga Contraloría denuncias de abuso en Metropolitano e Institutos de Mujeres y de Juventudes

AM publicó el 14 de agosto que se denunciaron supuestos casos de abuso y hostigamiento laboral al interior del Parque Metropolitano, en el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y el Instituto Municipal de las Juventudes (IMJU León).

Así lo señalaron diferentes regidores durante la sesión de Ayuntamiento del jueves 14 de agosto, en la que se informó que existen denuncias por hostigamiento en el Ayuntamiento de León, actualmente bajo investigación por parte de la Contraloría Municipal para determinar responsabilidades.

En el caso particular de las inconformidades denunciadas por personal del Parque Metropolitano, la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos señaló que también pidió que se realice una auditoría al organismo paramunicipal para mejorar el clima laboral.

“Aquí hemos atendido, y de manera personal (las denuncias), por eso cada vez más personas se atreven a estar platicando. Si no fuera así, no estarían haciéndolo. Y creo que hemos estado mandando la señal de que hay confianza, que estamos para atenderlos”, dijo.

Sin embargo, la regidora Vanessa Montes de Oca señaló que los casos que se han hecho públicos reflejan una problemática que no se ha atendido de manera oportuna.

“Hay focos rojos de hostigamiento laboral y, si la gente está hablando, si hay denuncias anónimas, quiere decir que hay desconfianza y, sobre todo, miedo de perder su trabajo”, apuntó durante la sesión.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *