Ciudadanos, empresarios y políticos dan son opinión sobre el apoyo que el Gobierno de Libia Dennise García Muñoz Ledo le brindó al Club León. Foto: Archivo AM.

Con información de Martha Silva, Alejandro Sandoval y Francisco Mancera.

León, Guanajuato.- Ciudadanos han manifestado su inconformidad tras conocerse que el Gobierno del Estado autorizó en marzo un apoyo económico por 15 millones de pesos al Club León. El recurso está destinado a cubrir el pago de arbitrajes en las diferentes divisiones del equipo, incluidas sus fuerzas básicas, así como otros gastos operativos que no fueron detallados en el convenio.

De acuerdo con un sondeo realizado por AM, la mayoría de los entrevistados considera injustificada esta asignación y opinan que esos recursos deberían destinarse a programas sociales o a mejorar la infraestructura y servicios de la ciudad.

Jorge Acosta. Foto: Mary Ochoa.

Hay más necesidades que eso, en lugar de darle ese dinero al Club León lo hubieran invertido en otras cosas, hay muchas colonia marginadas, ese dinero que le dieron al Club no fomenta en nada al deporte, porque es un negocio que están haciendo solamente el gobierno con el Club, los dueños son los que sacan partido de ese negocio y no solo les han dado 15 millones, les han dado más” comentó Jorge Acosta

“Por una parte está bien porque aquí somos bien aficionados al fútbol, pero por otra parte está mal, porque hay que ver donde más hace falta apoyo, el gobierno debería de ver primero a la ciudadanía, ellos deberían de ver primero por el pueblo” señaló Jesús Gómez.

“Es mucho dinero el que se les dio, hay más necesidades en lugar de andar apoyando al Club León, hay tantas colonias pobres en las orillas y ahí es donde el gobierno debería de haber utilizado ese dinero mejor” expresó Giliberto Ávila.

Josefina Barrera. Foto: Mary Ochoa.

Pues de todas maneras no apoyan a la gente, por qué les dieron el apoyo a ellos si aquí hay mucha gente que ocupa un apoyo, les dan dinero a personas que no lo ocupan y los que realmente ocupan de algún programa no les ayudan” subrayó Josefina Barrera

“Es mucho dinero el que se le dio, mejor se hubiera ocupado para otras cosas como a la gente que no tiene apoyos o ayudas”, comentó José Avalos

“Se hubiera destinado a otras cosas, por ejemplo algunas calles que no tienen pavimento, a los drenajes y todo eso, no creo que el Club ocupe ese dinero, ellos tiene mucho, se pudo destinar más que nada a la educación” comentó José Tovar.

Eso sí, ese dinero mejor lo hubieran usado para más apoyos para la gente y sobre todo para la gente adulta o para los niños para sus escuelas, es muy poca la ayuda que le dan a las personas” expresó Tomas Santoyo.

“No sabía yo de eso, pero yo pienso que se pudo usar para otras cosas, hay muchas familias que ocupan ayuda por lo que ha pasado en las colonias yo siempre he dicho que se le debe de ayudar a la gente que más lo necesita, el León a lo mejor si lo necesita pero ellos tiene más oportunidad” resaltó Gonzalo Salazar.

“Yo digo que está bien pues de todos modos es para que se fomente el deporte, pero es lo que puedo opinar yo, no sé mucho de ese tema”, enfatizó Jaime Ramírez.

Convenio debe transparentarse

El convenio firmado entre el Club León y la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), ya durante la administración de Liba García, debe transparentarse.

En este caso específico es necesario conocer cuál es el compromiso de las partes y sus alcances en beneficio de la sociedad, solicitó Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León

Todo recurso público debe estar apegado a una regla en su operación y lo más importante es que se transparente su aplicación”. 

El empresario hotelero aclaró que antes de brindar una opinión más extensa al respecto de este convenio, debe quedar claro cuál es el objetivo de este recurso y las obligaciones específicas que adquieren los firmantes, tal como ocurre con cualquier otro programa o apoyo otorgado.

Este lunes, AM publicó en su portada que el gobierno estatal autorizó un convenio entre CODE y el Club León que contempla un apoyo de 15 millones de pesos para que este último pueda realizar pagos de “preparación, participación y arbitraje, entre otros, para los diferentes torneos de apertura y clausura”.

El convenio menciona que el dinero podrá aplicarse a otros “gastos de operación” que no se especifican en el convenio. Tampoco hay datos específicos acerca de las actividades de promoción a las que se comprometió el Club, las que hubiera hecho hasta ahora.

Con ello, se beneficia al Grupo Pachuca, propietario del Club León, tal como ocurrió ya en el sexenio anterior, de Diego Sinhue Rodríguez, quien un mes antes de que terminar su mandato (en agosto de 2024), les otorgó  “en secreto” una ayuda de 75 millones de pesos.

Políticos: Rechazos y respaldos

Tras difundirse que el arbitraje de los partidos del Club León en los torneos de clausura y apertura de este 2025 se paga con dinero de los guanajuatenses, al aprobarse un nuevo apoyo de gobierno por 15 millones, la bancada del PAN en el Congreso Local respaldó esta acción, en tanto que diputados de oposición, criticaron que no se justifica. 

El diputado panista Jesús Hernández Hernández dijo que como presidente de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado, “y también como atleta que ha vivido en carne propia el poder transformador del deporte”, está convencido de que invertir en actividades deportivas no es un gasto, sino una apuesta por la salud, la prevención y generador de oportunidades en el ámbito educativo, laboral, “además de unirnos como sociedad y estrecharnos más como humanos”.

Agregó que los convenios firmados con instituciones como el Club León tienen un objetivo claro: “acercar el deporte a niñas, niños y jóvenes de todo el estado, especialmente en zonas vulnerables. No se trata de financiar espectáculos, sino de fortalecer el deporte como una herramienta de integración, disciplina y superación personal”.

Afirmó que el recurso asignado al Club León este año fue considerablemente menor al de 2024, pero con un enfoque más preciso y mayor control.

Jesús Hernández Hernández. Foto: Cortesía.

Cada peso tiene un destino claro y comprobable.  No se trata sólo de apoyar a un club profesional, sino de reconocer su capacidad de influencia positiva en la comunidad”, agregó.

Apuntó que todos los recursos asignados se aplican en acciones concretas, como escuelas de formación, becas deportivas, clínicas con jugadores profesionales y la organización de actividades que generan comunidad y fomentan valores.

“Personalmente, y como alguien que ha vivido la diferencia que puede hacer una oportunidad, seguiré impulsando que el deporte sea una política pública transversal, presente en la educación, en la salud y en la seguridad”, dijo.

Apoyo no se justifica: Sandra Pedroza

La diputada Sandra Pedroza de MC, señaló que el gobierno del estado le debe dar una explicación a los guanajuatenses porque este apoyo “no se justifica”.

Nos damos cuenta una vez más que Grupo Pachuca, el Club León, sigue siendo de los consentidos de gobierno del estado, era una práctica constante en el Gobierno anterior y ahorita se está replicando; apenas hace poco nos enterábamos también de la donación que se hizo de último momento antes de que saliera Sinhue, y ahorita otros 15 millones, que nos hace pensar, ¿qué hay detrás de esas asignaciones?, de ese dinero que se les ha estado otorgando constantemente al Club León”, expresó.

La emecista afirmó que queda muy claro que beneficio para la ciudadanía no hay.

“No sabemos de qué manera estas donaciones han beneficiado directamente a la ciudadanía, lejos del gusto que cada quién puede tener por el fútbol y de disfrutar el deporte, pero fuera de eso, que nos expliquen de qué manera se está beneficiando a la ciudadanía”

Enfatizó que ese dinero en CODE debería invertir en deportistas locales y no privilegiando a un club deportivo. 

Apuntó que el deporte fue de los sectores más afectados en el actual  presupuesto 2025 para el estado de Guanajuato, operando con el 68% a comparación del presupuesto del año pasado.

Son decisiones unilaterales

Los senadores por Morena, Martha Lucía Mícher Camarena y Emmanuel Reyes Carmona, criticaron la donación de 15 millones de pesos que dio el Gobierno del Estado al Club León y señalaron que se debería investigar porque son decisiones unilaterales.  

Emmanuel Reyes propuso realizar una consulta pública para que los guanajuatenses decidan si deben seguir asignando recursos públicos a equipos profesionales de futbol.

Emmanuel Reyes Carmona. Foto: Francisco Mancera.

Es una decisión unilateral, si bien es cierto que el futbol es el favorito de las y los guanajuatenses, lo cierto es que a nadie se le ha consultado si están dispuestos a que se gasten los recursos del erario público, esto tendría que pasar por una consulta pública, popular y abierta para preguntarle a los guanajuatenses”, mencionó.

El senador guanajuatense reprochó la falta de transparencia en el destino de los recursos públicos ante los constantes apoyos al Club León.

“Es importante resaltar que primero se tiene que aclarar que los recursos que se destinaron a partir de la administración del gobernador Diego Sinhue no hay claridad en los mismos y es algo que ni siquiera se consultó a la ciudadanía, ni mucho menos al Congreso del Estado”, dijo. 

El legislador señaló que se tendría que aclarar los criterios para la asignación de estos recursos ya que hay deportistas o equipos que podrían estar solicitando y no se les asigna. 

Estamos en una dinámica de investigar todo lo que se trate de recursos y esto también sería causa de una investigación”, dijo.

Los recursos que se le están asignando al Club León se podrían asignar para otras acciones como erradicar la pobreza en el municipio e incluso para programas estatales como garantizar que todas las mujeres de Guanajuato tengan su tarjeta rosa. 

“León sigue siendo la ciudad con más pobres en todo el País y hay que seguir el tejido social e incentivando actividades productivas y económicas, hemos avanzado en otro tema pero tenemos muchos pendientes por atender”, mencionó. 

Finalmente, Emmanuel Reyes adelantó que próximamente presentarán un recurso legal para investigar los recursos destinados a la remodelación del estadio Sergio León Chávez de Irapuato por los señalamientos del costo y la calidad de las obras.  

Mientras que la senadora Malú Mícher Camarena aseguró que los constantes apoyos no han redituado en mejores resultados del equipo a nivel deportivo.

Malú Mícher Camarena. Foto: Francisco Mancera.

No ha redituado en un desempeño mejor y hay que ver en qué y cómo fue ese trámite porque no creo que lo hayan aprobado en la Cámara de Diputados. Ojalá que todo esto haya redituado en un desempeño fregón del equipo con la compra de jugadores a todo dar y creo que se han equivocado”, afirmó.  

La legisladora criticó que con estos recursos se está beneficiando a los propietarios del Club León y criticó el actual desempeño del equipo durante el inicio del torneo apertura 2025 donde suman dos derrotas y una victoria. 

“El equipo León a veces no se merece esa afición, son fieles y aunque sea el primer juego van y es muy difícil encontrar el estadio vacío pero creo que está bien que se le quiera dar gusto a la afición pero aquí no se le está dando a la afición sino a un empresario privado que está siendo, desde mi punto de vista, cosas mal con el equipo, no está beneficiando al equipo, está beneficiando a una empresa privada y me parece que no es correcto”, sostuvo.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *