Con información de Shayra Albañil.
En la Primera División de México, el Grupo Pachuca no es el único grupo que recibe apoyos del gobierno estatal.
De acuerdo a una investigación de Futbol Total en abril del 2025, Grupo Orlegi es otro de los conglomerados beneficiados por el gobierno, específicamente de Torreón.
Aunque está por desprenderse del Atlas de Guadalajara, en aquella fecha estaba muy inmiscuido en ambos clubes, por lo que el gobierno de Torreón los apoyará por dos años más con el Santos Laguna.
En la sesión de cabildo de marzo del 2025, las y los regidores aprobaron por unanimidad la transferencia multianual de recursos al Santos durante el periodo del 2025 al 2027.
De acuerdo con el dictamen de la Tesorería Municipal, el cuadro lagunero que preside Aleco Irarragorri, hijo de Alejandro, dueño y presidente de Grupo Orlegi, recibirá un total de 300 mil pesos anuales.

Esta cantidad es correspondiente a transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas del municipio.
Además de este monto, Santos recibe varios estímulos fiscales:
- Exención total del pago de impuestos sobre espectáculos públicos
- Exención total del pago y refrendo de licencias para anuncios en el Estadio TSM
- Descuento del 50% en el pago de seguridad pública
- Exención total del pago de licencias de funcionamiento de negocios dentro del TSM
- Exención total en licencias de alcoholes, protección civil y construcción
- Exención total en el impuesto sobre adquisición de inmuebles
- Subsidio total del impuesto predial e impuesto de pavimento
En total, Santos pidió la transferencia de 7 millones 500 mil pesos, pero el acuerdo se llegó a cerrar por 6.3 millones más los estímulos fiscales.
No es el único caso
De acuerdo a un reportaje publicado por el Diario La Jornada, Grupo Pachuca y Grupo Orlegi son parte de múltiples casos que han sucedido en el balompié mexicano a lo largo de los años.
En 2004, al llegar a Aguascalientes, el Club Necaxa, en aquel entonces de Grupo Televisa, obtuvo la cesión del Estadio Victoria por 50 años.
Atlante, tras su llegada a Cancún recibió ayudas del gobierno de Quintana Roo que sumaron más de 265 millones de pesos entre el 2007 y 2016, además del uso exclusivo del Estadio Andrés Quintana Roo.
Chivas, por su parte, se benefició de una inversión estatal y municipal de 430 millones de pesos en las vialidades que mejoraron el acceso a su estadio en Zapopan.
Mientras tanto, el Atlas, también de Guadalajara, pidió apoyo financiero del gobierno estatal por una crisis financiera que atravesó en 2013, donde pasó por distintos problemas de descenso.
El apoyo del gobierno de Guanajuato hacia Grupo Pachuca
En menos de un año el Grupo Pachuca recibió al menos 115 millones de pesos y estos se suman a otros beneficios económicos que les han dado desde 2018 a la fecha.
En 2021 el Gobierno estatal autorizó el Grupo Pachuca un crédito “express” y a tasa preferencial por 230 millones de pesos para comprar el Estadio León y en septiembre del año pasado les dieron 25 millones de pesos para cubrir los gastos de la ceremonia privada del Salón de la Fama que se llevó a cabo en León.
El Gobierno del Estado también ha entregado recursos públicos al Grupo Pachuca para patrocinar sus otros clubes, como el Real Oviedo de España, al que le otorgaron 400 mil euros, aproximadamente 7.2 millones de pesos el año pasado.
