Irapuato, Guanajuato.- Con el propósito de impulsar que la ruta del tren de pasajeros no ingrese al centro de Irapuato, la alcaldesa Lorena Alfaro García sostuvo una reunión con Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF). El proyecto contempla 177 puntos de afectación que podrían generar complicaciones en la movilidad urbana en el corto, mediano y largo plazo.
En entrevista con Periódico AM / Al Día, la edil explicó que el gobierno municipal ha solicitado encuentros con las autoridades federales para plantear una traza “ideal” que garantice mayor seguridad y conectividad, y que el proyecto sea viable en el tiempo.
El planteamiento que nos ha hecho la federación desde enero de este año es que el tren de pasajeros llegue al corazón del Centro Histórico de Irapuato —a la altura de la central camionera o bien a la antigua estación—. Sin embargo, nosotros proponemos que esa traza continúe sobre la carretera federal 45, de modo que en Irapuato la estación se ubique cerca del Inforum. De ahí seguiría su ruta hacia Salamanca, León o Guadalajara”, señaló Alfaro García.
La alcaldesa advirtió que permitir que la ruta pase por la zona urbana conllevaría afectar gravemente la movilidad e incrementar los riesgos de seguridad al compartir espacio con vías de carga. Pues la propuesta original implicaría 177 afectaciones a personas y terrenos privados o ejidales, lo que complicaría la ejecución del proyecto.
Alfaro García sostuvo que su planteamiento no es un capricho: está respaldado por los planes maestros en elaboración y por consultas con la población para proyectar una intervención con visión colectiva.
Reiteró que, aunque actualmente las vías de carga no pueden retirarse de la mancha urbana, se está proponiendo que a futuro el tren de carga deje la ciudad, desplegando una ruta alterna por la carretera 43-D Salamanca-León, pasando por la comunidad Lo de Juárez y desde ahí continuar hacia Guadalajara.
“Estamos coordinados con Ferromex para analizar cierres viales y posibles cierres de cruces, especialmente en las zonas de los juzgados, Siglo XXI y Primero de Mayo. Aunque existen puentes, estos no resuelven totalmente el acceso hacia vías de conexión como bulevar Arandas o Lázaro Cárdenas”, comentó.
Al respecto, la edil insistió en que la ruta propuesta —por la federal 45 con estación cercana al Inforum— representa una opción más factible para preservar la movilidad urbana, mitigar afectaciones y reducir riesgos futuros.
DAR
