León, Guanajuato.- Tras la inclusión de León en el proyecto del tren de pasajeros, se comenzará a trabajar con la Federación y en coordinación con el Sistema Integrado del Transporte para determinar dónde estarán localizadas las estaciones y ofrecer una mejor movilidad a los usuarios.
El director de Movilidad en León, Rodolfo Lugo Pacheco, dijo que ha sido un logro que se contemple a León dentro de este proyecto, y en ello aportó la dirección a su cargo.
El año pasado no estaba contemplado considerado dentro del eje ferroviario Querétaro-Guadalajara, pero la Dirección de Movilidad impulsó una serie de razones para que se incluyera a León, entre ellas que León es el tercer municipio más poblado, la séptima metrópoli más grande del país, y el cuarto destino en turismo, con eventos de gran calado. Por eso la SICT incluyó a León”, dijo el funcionario.
Una vez que se incluyó a León, ahora comenzarán a trabajar en proyectos para mejorar la movilidad en el transporte urbano en León.
“Lo que buscamos es que los traslados de las personas sean más rápidos. Se tendrán que hacer mejoras, una reestructuración en el transporte, modificaciones y determinar dónde estarán las estaciones del tren, que se localicen donde a las personas les sea fácil llegar”.
Apuntó que acompañarán a la Federación en el proyecto del tren, y por ello en el trayecto tendrán que llevar a cabo proyectos para reestructurar el Sistema Integrado del Transporte.
“Una vez que ya se tienen los lineamientos para que León esté incluido, por lo que luego vienen proyectos ejecutivos, y las obras que se tendrán que realizar. Será el Implan quien desempeñe una importante función. Para Movilidad el usuario es el aspecto social, teniendo en cuenta sus necesidades para determinar dónde estarán las estaciones”, añadió Rodolfo Lugo, director general de Movilidad.
Arranca la obra que cambiará la movilidad en Guanajuato
El jueves 18 de septiembre inició la construcción de los primeros 30.3 kilómetros del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, obra que también llegará a León y que en total tendrá 108 kilómetros de extensión. El arranque corresponde al tramo Apaseo El Grande-Querétaro.
La antigua estación del ferrocarril de Apaseo el Grande fue testigo del banderazo de salida de los trabajos preliminares por parte de autoridades federales y estatales encabezadas por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo quienes se enlazaron a con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia de prensa matutina.
La construcción está a cargo de la empresa Mota Engil e incluye una doble vía de pasajeros que tendrá velocidades máximas de entre 160 hasta 200 kilómetros.
La vía es dedicada por lo que habrá tramos largos con dos vías de carga porque es una zona industrial muy activa la que hay en Guanajuato, saliendo de Querétaro, adyacente a esas dos vías de carga vamos a tener las dos vías de pasajeros que tendrán su propio terraplén y esto implica que para construir este terraplén se hará un movimiento de tierras de alrededor de 2 millones de metros cúbicos en estos primeros 30.3 kilómetros”, explicó el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza.
JRL
