Irapuato, Guanajuato.- Una maleta sospechosa fue localizada abandonada la tarde de este miércoles sobre la calle Comonfort, en la colonia Barrio Nuevo, a escasos metros de donde la noche del martes ocurrió la masacre en la que 12 personas perdieron la vida y varias resultaron lesionadas.
Diversos reportes al Sistema de Emergencias 911 alertaron sobre la presencia del objeto sospechoso, por lo que se solicitó el arribo de unidades de emergencia.
Elementos de la Policía Municipal, Estatal, así como agentes federales, entre ellos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, acudieron de inmediato para acordonar y resguardar la zona.
De acuerdo con los primeros informes, hombres armados a bordo de una camioneta llegaron al sitio, bajaron la maleta y se retiraron rápidamente del lugar. El perímetro fue acordonado con cinta amarilla y permanece bajo resguardo.

De manera extraoficial se sabe que la maleta podría contener los restos de un hombre presuntamente privado de la libertad la tarde de este martes, otra versión sin confirmar indica que pudiese encontrarse un artefacto explosivo.
Hasta la tarde de este martes, la zona seguía asegurada en espera del arribo de peritos en criminalística y personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado.
También se solicitó la presencia de personal especializado en explosivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a fin de descartar cualquier riesgo asociado al objeto abandonado.
Posteriormente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato informó que con respecto a este reporte, “en presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se procedió a la apertura de la maleta, misma que solo contenía ropa en su interior.”
Cabe destacar que pese a la masacre ocurrida, durante la mañana y tarde de este miércoles en el lugar había nula presencia de seguridad lo que permitió el abandono de esta maleta.
Limpian la sangre entre miedo y consternación
Alrededor de las 3 de la mañana de este miércoles 25 de junio, hora en la que el personal pericial de la Fiscalía del Estado se retiró del lugar, vecinos y familiares de las víctimas de la masacre comenzaron a lavar las banquetas, paredes y calle para quitar la sangre que había en todo lo largo y ancho de la misma.
No todas las manchas se pudieron quitar, algunas se encontraban a media calle e incluso recorren toda la vialidad hasta la esquina de la calle Guadalupe Victoria.

En el lugar de los hechos, por la mañana, aún se observaban indicios del personal pericial. La zona de la fiesta, específicamente la calle, se encontraba llena de harina y agua en color rojo de la sangre que no pudieron llevar hasta la coladera.
Familiares no daban crédito a lo ocurrido. Se encontraban consternados ante la masacre que horas antes acababan de presenciar y de la que habían sobrevivido.
Pocas fueron las personas que acudieron hasta uno de los domicilios, una casa roja donde se concentró la mayor parte del ataque de los delincuentes, a brindar el pésame y a acompañar a la familia por algunos minutos, después se retiraron del lugar.
Algunas personas en la calle tomaban cerveza, otros platicaban entre ellos y otros más observaban a distancia el trabajo de los diferentes medios de comunicación locales, estatales y nacionales, que desde temprano llegaron al lugar para documentar lo ocurrido.

Delincuentes llegaron caminando y se cubrieron los rostros
Las mismas personas del lugar comentaron que los delincuentes entraron caminando desde la calle Guadalupe Victoria en donde aparentemente los esperaba un cómplice listo para emprender la huida después del ataque.
Los sicarios caminaron por al menos 50 metros y se posicionaron desde ambas banquetas y el centro de la calle para disparar. Algunos testigos afirman que los delincuentes se cubrieron los rostros con unas capuchas poco antes de empezar el ataque.
Cuando comenzamos a escuchar los disparos pensamos que eran cuetes del castillo porque acaban de quemarlo, pero no era eso. Por eso la gente tardó en reaccionar porque se confundieron, pero eran personas disparando”, platicó una testigo.
Un familiar de las víctimas contó que uno de los delincuentes poco a poco se fue acercando hasta estar frente a la casa roja en donde se encontraban decenas de personas, algunas recargadas en la pared y otras sentadas.
Una casa aledaña a la casa roja, sufrió varios impactos de bala en su fachada.
Después de la agresión, los responsables huyeron a toda prisa del lugar. En el sitio hubo un caos total. La gente corría y se tropezaba entre ellas y entre camionetas mal estacionadas.
Algunos de los lesionados entraron a al menos tres casas de sus familiares, una amarilla, otra naranja y la casa roja, para resguardarse, mientras otros eran llevados en vehículos particulares a recibir atención médica.

La calle Bustamante se encuentra a 200 metros de la base de Bomberos que está en la esquina de la calle Guadalupe Victoria con la avenida Torres Landa, en donde hay una ambulancia del departamento.
Se ubica, además, a 700 metros de las oficinas de la Fiscalía General de la República ubicadas en la esquina de la calle Guillermo Prieto con la avenida Casimiro Liceaga de la colonia Álvaro Obregón. Y a casi dos kilómetros de la Presidencia Municipal.
Los habitantes de la colonia Barrio Nuevo se encuentran consternados e inseguros, pues temen que los agresores regresen.
Esperan diagnóstico de Proximidad Ciudadana
El DIF Municipal se encuentra en espera del diagnóstico que realiza Proximidad Ciudadana para poder atender a las personas involucradas en la masacre de la colonia Barrio Nuevo.
“Ellos están haciendo un diagnóstico para detectar todas las necesidades que puedan llegar a tener todas las personas, en base a eso nos desplegamos con sistema DIF con varias dependencias para ayudarles en lo que necesiten”, señaló Liliana del Carmen Torrero García, directora del DIF Municipal.
Mencionó que por su parte ya tuvieron acercamiento con cada una de las familias que lo requieran; sin embargo, dijo desconocer el número exacto de personas que estarían apoyando.
(¿Se tienen niños?) sí, si se tienen niños, no puedo dar ahorita datos hasta que no los validemos ya con la dirección de Proximidad Ciudadana”, añadió.
La funcionaria agregó que, al ser un tema muy sensible, respetarán a las familias en sus tiempos y momentos para poder efectuar el operativo con las dependencias. Entre los servicios que se les ofrecen se encuentra apoyo psicológico, contención para padres y niños y asistencia social.
DAR
