San Felipe, Guanajuato.- Durante los primeros siete meses de este año, la violencia homicida en el municipio se disparó y rebasó la cifra del año pasado.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a julio de 2024, San Felipe contabilizó cinco víctimas de homicidio doloso, mientras que en igual periodo de 2025 suman 18, de los cuales, 13 fueron cometidos con arma de fuego, lo que representa un aumento del 260 %.
El mes más violento fue mayo, con nueve personas asesinadas, entre ellas los siete jóvenes masacrados en San Bartolo de Berrios. En 2024, el mes con más homicidios fue junio, con cinco víctimas.
Otro delito con incremento fue el narcomenudeo, que pasó de 30 a 90 carpetas de investigación (200 % más). También aumentó el robo de vehículo sin violencia, que pasó de siete a 13 casos en el mismo periodo.
En contraste, disminuyeron delitos como extorsión, robo de vehículo con violencia, robo a casa habitación y violencia familiar.
Sin FSPE, estaría ‘mucho peor’
El jueves 25 de septiembre, la presidenta municipal de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás , realizó una transmisión en vivo por Facebook, donde respondió preguntas ciudadanas sobre la inseguridad.
Se refuerza todos los días, es más, si no tuviéramos ahorita a los colaboradores de la FSPE, a Guardia Nacional, el Ejército, yo creo que nos estaría yendo mucho peor”, contestó.
Confirmó que el asesinato de Maricruz, habitante de San Bartolo de Berrios con discapacidad, se investiga como feminicidio, ocurrido el domingo 21 de septiembre.
“Vi a Fátima, su hermana, se les apoyó en los gastos funerarios. Sí pudo haber sido un feminicidio, un crimen de odio, ella era inocente, padecía una enfermedad. El homicida puede estar dentro de las mismas comunidades cercanas, seguramente es alguien que la conocía y sabía de su condición”, comentó.
El jueves, también fue asesinado Juan Alberto Camarillo Zavala, jefe de la Unidad de Tramitación Común de la Fiscalía General de Guanajuato.
Incrementaron los homicidios
De enero a septiembre de 2025, AM contabiliza 34 personas asesinadas en San Felipe, el doble de víctimas que en todo 2024, cuando fueron 16.
El caso más reciente ocurrió el jueves, cuando Camarillo fue privado de la libertad y asesinado; su cuerpo apareció junto a un vehículo calcinado en la carretera San Felipe–Dolores.
La masacre del 19 de mayo en San Bartolo de Berrios marcó a los habitantes del municipio: siete jóvenes, uno de ellos adolescente, fueron acribillados en la plaza principal. Hasta ahora no hay avances oficiales ni detenidos.
Los desaparecidos en San Felipe
En lo que va de este año, ocho mujeres han sido asesinadas; seis de ellas habían sido reportadas como desaparecidas y luego encontradas sin vida con huellas de violencia.
El caso más reciente fue el de Maricruz, localizada sin vida el 21 de septiembre en la carretera San Felipe–Villa de Reyes. Tenía heridas de arma blanca en el cuello.
Actualmente siguen desaparecidos dos hombres y una mujer: un abogado leonés; un chofer de transporte de personal —de quien solo se localizó calcinada su camioneta— y Diana Isabel, vista por última vez el 22 de septiembre en una cachimba donde trabajaba.
Mujeres asesinadas este año
En marzo, dos mujeres fueron asesinadas a balazos en las comunidades Trojes de Aguirre y Las Pilas; no fueron identificadas.
En abril, otra mujer fue atacada a balazos cuando circulaba en su camioneta en San José del Cubo; su vehículo fue incendiado.
En junio, la leonesa Lorena Jaqueline Morales Valencia, de 28 años, fue localizada muerta en Vergel de la Sierra tras ser reportada como desaparecida; el presunto homicida está detenido.
Posteriormente, otra mujer no identificada fue encontrada con heridas de arma de fuego en la Sierra de Lobos.
En septiembre, Maricruz fue localizada sin vida cerca de San Bartolo de Berrios.
Recientemente, dos mujeres fueron atacadas a balazos dentro de una cachimba en Trojes de Aguirre; no han sido identificadas.
Supone que atacante de joven ‘sabía de su condición’
Al referirse al asesinato de Maricruz, Saraí Lepe advirtió que la víctima “tuvo que haberse juntado con alguien, ese alguien tuvo que haber visto algo, podemos decir que es un crimen de odio, ella era una chica inocente, padecía de una enfermedad… seguramente es alguien que la conocía, que sabía de su condición, de su discapacidad y a lo mejor ya la tenía en la mira, no lo podemos saber”.
Aunque reconoció que será la FGE la que investigue y dé con los responsables.
De dos fallecidas, una fue por infarto
Además, aclaró que en la muerte de dos mujeres en una “cachimba” en el libramiento a Dolores Hidalgo, a la altura de Trojes de Aguirre, solo hubo un homicidio y la otra muerte fue por infarto fulminante.
Sabemos que hay una chica desaparecida (Diana Isabel Armenta Ibarra), la cual no sabemos si haya sido (privada de su libertad) posterior al evento o dentro el evento, sabemos que trabajaba por ahí, la investigación sigue corriendo, nosotros seguimos atentos a lo que está sucediendo”.
AAK
