Americo Martín Guzmán Navarro, coordinador del Sindicato de Telefonistas en Guanajuato. Foto: Dulce Muñoz Barajas.

Guanajuato.- Por presuntos abusos de autoridad, despidos injustificados y favoritismo sindical, Hortensia Granados Avilés, secretaria general del Sindicato de Trabajadores del CECyTEG Guanajuato, anunció que presentarán una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El señalamiento lo hizo durante una reunión convocada por el Sindicato de Telefonistas en León, en la que participaron diversas organizaciones de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

Denuncias por despidos y favoritismo

Granados Avilés recordó que en 2022, la actual directora del CECyTEG, Esther Medina Rivero, despidió a 200 maestros de programas deportivos y culturales. Además, acusó que entregó las cuotas sindicales de los agremiados a un “sindicato blanco” presuntamente impuesto desde el gobierno estatal.

Según la dirigente, ya se han presentado al menos 10 denuncias en instancias civiles, penales y laborales.

Como sindicato hemos entregado todas nuestras inconformidades a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo. (…) En mayo la UNT también envió el mismo documento, pero no hemos tenido respuesta”, señaló.

Recurso ante la OIT

Ante la falta de respuesta del gobierno estatal, Granados afirmó que recurrirán a la OIT: “Es la que de alguna manera puede atender estos asuntos. Solicitamos la intervención para que se cumpla la ley, nada más”.

La líder sindical aseguró que, desde 2021, los trabajadores agremiados han sido discriminados y amenazados, y que se les condicionan prestaciones incluidas en el contrato colectivo solo si pertenecen al sindicato afín a la dirección.

También denunció opacidad financiera: “La directora cobra plazas que ya no existen, despide gente y sigue cobrando las mismas plazas”.

Respuesta del CECyTEG

Granados, exdocente del plantel Irapuato, afirmó que fue despedida injustificadamente en 2022.

Sin embargo, la directora Esther Medina declaró en agosto de ese año que no se trató de docentes, sino de personal general que ocupaba 41 plazas, lo que representaba un desvío de recursos.

A través de su área de Comunicación, el CECyTEG aseguró que no existe conflicto sindical, que Granados Avilés ya no forma parte de la institución y que el sindicato que encabeza tampoco está reconocido dentro del colegio.

Reunión sindical en León

En la reunión sindical en León participaron representantes de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), el Sindicato de Telefonistas y la Coordinación Leonesa de Adultos Mayores (CLAMA).

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *