El ciclo escolar iniciará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026.. Foto: Cortesía SEG.

Guanajuato.- El ciclo escolar 2025-2026 de educación básica iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025, una semana después de lo habitual, y concluirá el 15 de julio de 2026. Este periodo comprenderá 185 días efectivos de clase para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Previo al regreso a clases, los docentes de nivel básico llevarán a cabo la Fase Intensiva del Consejo Técnico Escolar.

Para los niveles de educación media superior y superior, el calendario puede variar según el plan de estudios de cada subsistema. No obstante, las instituciones del sistema federal, como la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (DGECyTM) y los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), se apegarán al calendario federal y también iniciarán actividades el 1 de septiembre.

Concientización sobre violencia contra niños, niñas y adolescentes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará, por primera vez, una Jornada de Concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil. Esta actividad se realizará el lunes 8 de septiembre de 2025 en cada escuela de nivel básico del país.

Esta acción es una medida de reparación dictada por un juez, promovida por la “Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia, A.C.”, a raíz de la exigencia de personas cuidadoras de niñas y niños víctimas.

Se conmemora así el caso de 2018, en el que menores de un jardín de niños público en la Alcaldía Gustavo A. Madero denunciaron violencia sexual por parte de personal docente, directivo y de supervisión. Dicho caso concluyó con una sentencia de 494 años de prisión y otras medidas de reparación del daño y garantía de no repetición.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *