Guanajuato.- La elección judicial de este domingo traerá consigo que la mayoría de jueces y magistrados electos en el estado serán nuevos en el cargo.
En esta entidad son 36 los aspirantes para ocupar una de las 14 plazas para jueces de Distrito en Guanajuato. Son 9 mujeres y 27 hombres.
Asimismo son 35 los candidatos postulantes al cargo de magistrado: 17 mujeres y 18 hombres, quienes se disputarán 13 plazas divididas por especialidades y distritos.
De los 36 aspirantes a jueces, 7 están en funciones: Cristina Guzmán Ornelas, Ramón Hernández Cuevas, Paola Patricia Ugalde Almada, Efraín Frausto Pérez, Indra Rojas Martínez y Ma. Del Carmen Zúñiga Cleto.
Así también, Rubén Yair Caballero Filio, es actualmente Juez en funciones, pero es postulado por el Poder Legislativo.
De los 35 aspirantes a magistrados, dos son postulantes en funciones: Luz Elba De la Torre Orozco y Ana Laura Garibo García, quien es Secretaria en funciones de magistrada.
Además de los juzgadores en funciones, la gran mayoría de los postulantes son trabajadores de juzgados federales o locales, como secretarios de acuerdos o defensores públicos y algunos cuantos son externos, sin experiencia en el Poder Judicial.
En la elección para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación las personas recibirán seis boletas, una para cada tipo de elección.
Cada boleta considera el nombre del proceso electoral, nombre de la elección, entidad federativa, distrito electoral, circunscripción plurinominal o circuito judicial y distrito judicial, según corresponda.
Así también, la especialidad por materia a la que se postula cada persona candidata, en su caso y los nombres de las personas candidatas presentados en dos listados, mujeres y hombres, con un número identificador y distribuidos por orden alfabético y progresivo.
Se distingue la autoridad postulante y las candidaturas de las personas juzgadoras que estén en funciones en los cargos a renovar.
El INE partió en dos distritos el estado de Guanajuato para la elección, en lo que corresponde únicamente a los cargos de jueces y magistrados.
El distrito 1 va desde Manuel Doblado hasta toda la zona norte; abarca 18 municipios. Y el distrito 2 es el corredor industrial y toda la zona sur, que comprende 28 municipios.
Esta división será solo para elegir jueces y magistrados. Para las otras cuatro elecciones no se dividió: ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior y de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, serán las mismas boletas para todo el estado.
¿Cómo son las boletas?
La boleta electoral que se utilizará está diseñada para facilitar la identificación de candidaturas y especialidades jurisdiccionales. En la parte superior, el encabezado indica el proceso electoral, el tipo de elección y la entidad federativa o distrito correspondiente al votante.
Cada boleta se desprende de un talón foliado, que permite su control administrativo sin comprometer la confidencialidad del voto.
En el cuerpo principal, el documento incluye instrucciones precisas sobre cómo votar y espacios divididos por líneas punteadas donde se deben anotar los dígitos correspondientes a las candidaturas seleccionadas.
En el centro de la boleta se encuentra una guía que indica el número de cargos y las especialidades que deben seleccionarse, según el distrito electoral del votante.
Cada boleta tendrá un color diferente de acuerdo a los cargos en disputa:
- Ministras y ministros de la SCJN: morado.
- Magistraturas del tribunal de la disciplina judicial: turquesa.
- Magistraturas de la sala superior del TEPJF: azul.
- Magistraturas de las salas regionales del TEPJF: naranja claro.
- Magistraturas de circuito: rosa.
- Juezas y jueces de distrito: amarillo.
En cada una de ellas habrá recuadros blancos punteados en donde se anotará el número que corresponde a las candidaturas seleccionadas. Los votos por las mujeres se marcan de lado izquierdo y los de los hombres en el lado derecho.
Instalan 3 mil 929 casillas
En Guanajuato se instalarán 3 mil 929 casillas donde participarán 34 mil personas que serán los funcionarios y funcionarias de éstas casillas.
A las 8:00 am es la apertura oficial de casillas y a las 6:00 pm es el cierre.
Jueces en funciones
- Cristina Guzmán Ornelas/ Jueza 10° de Distrito
- María del Carmen Zúñiga Cleto/ Jueza 8° de Distrito
- Indra Rojas Martínez/Jueza 5° de Distrito
- Paola Patricia Ugalde Almada/ Jueza 11° de Distrito
- Efraín Frausto Pérez/Juez Especializado en Sistema Penal Acusatorio
- Ramón Hernández Cuevas/Juzgado 1° de Distrito del Centro Auxiliar de la Tercera Región
- Rubén Yair Caballero Filio, es actualmente Juez, pero postulado por el Poder Legislativo
Magistradas en funciones
- Luz Elba de la Torre Orozco/ Tribunal Colegiado en materia penal
- Ana Laura Garibo García/Tribunal Colegiado en materia penal
AAK

