México.- Este domingo 1 de junio, por primera vez en la historia de México, los ciudadanos podrán votar directamente para elegir a juezas, jueces, magistraturas y ministras o ministros que conforman el Poder Judicial de la Federación.
¿Qué se elige?
A nivel federal, se renovarán 881 cargos judiciales, incluyendo los nueve espacios para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito así como juezas y jueces de distrito.
Además, en 19 entidades del país, se votarán también 1 mil 800 cargos judiciales a nivel local, los cuales tendrán sus propias boletas. Este no es el caso de Guanajuato, pues la reforma estatal fue postergada y AQUÍ puedes conocer la razón.
¿Cuántas boletas recibirás?
Recibirás seis boletas federales, cada una con un color distinto y destinada a un tipo de cargo judicial. Cada boleta incluye los nombres de las y los aspirantes, organizados alfabéticamente, con un número identificador y separados por género. Deberás anotar el número correspondiente a tus candidaturas elegidas en los recuadros blancos.
A continuación te explicamos para qué sirve cada boleta:
Boleta morada: Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

Cargo: 9 ministras y ministros de la SCJN
Cómo votar:
Elige 5 ministras (lado izquierdo)
Elige 4 ministros (lado derecho)
Anota los números correspondientes en los recuadros blancos superiores
Relevancia: La SCJN es el máximo tribunal constitucional del país
Boleta azul: Sala Superior del TEPJF
Cargo: 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Cómo votar:
Elige 1 magistrada (izquierda)
Elige 1 magistrado (derecha)
Escribe los números en los recuadros correspondientes
Relevancia: Resuelve en última instancia los juicios electorales federales
Boleta durazno: Salas Regionales del TEPJF
Cargo: 15 magistraturas para las Salas Regionales del Tribunal Electoral
Cómo votar:
Elige 2 magistradas y 1 magistrado
Anota los números en los espacios señalados
Relevancia: Atienden juicios electorales en distintas regiones del país
Boleta turquesa: Tribunal de Disciplina Judicial
Cargo: 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
Cómo votar:
Elige 3 magistradas y 2 magistrados
Anota los números correspondientes
Relevancia: Encargado de sancionar faltas dentro del Poder Judicial
Boleta rosa: Magistraturas de Circuito
Cargo: 464 magistraturas
Cómo votar:
Elige 5 magistradas y 5 magistrados
Cada uno en su recuadro, dependiendo del tipo de circuito: penal, civil, administrativo, laboral o mixto
Relevancia: Revisan sentencias de jueces de Distrito y otros tribunales
Boleta amarilla: Juezas y jueces de Distrito
Cargo: 386 juezas y jueces de Distrito
Cómo votar:
Elige 5 juezas y 5 jueces
Anota los números según el circuito correspondiente
Relevancia: Son la primera instancia en la mayoría de los juicios federales
¿Cómo votar?
Puedes simular tu votación en línea. Solo necesitas el nombre de tu entidad federativa y el número de sección electoral, que aparece en tu credencial para votar. Si no lo conoces, puedes consultar como practicar tu voto AQUÍ y si no ubicas tu casilla, puedes revisarlo AQUÍ.
Recomendaciones para el día de la votación:
- Lleva tu credencial para votar vigente
- Revisa con anticipación tu casilla en el sitio del INE
- Lee con calma cada boleta, están claramente diferenciadas por color y tipo de cargo
- Anota correctamente los números de tus candidatas y candidatos preferidos
- Entrega tus boletas con el talón foliado al personal de casilla
JB

