Cuerámaro, Guanajuato.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) subastará una fracción de terreno urbano, que incluye una casa de dos niveles, cochera para tres automóviles, patio, corrales, bodega y caseta en Cuerámaro. 

En total, son 688 metros cuadrados de terreno y mil 110 metros de construcción. Su precio de salida son 845 mil 700 pesos. No se precisó a quién, a qué grupo delincuencial ni cuándo se le decomisó. 

Así lo dio a conocer este jueves 24 de julio Mónica Fernández Balboa, directora del Indep, en la conferencia mañanera, en la que explicó que este terreno y casa son parte de otros bienes muebles e inmuebles que está subastando ese instituto en varios estados.

Ahí se pueden encontrar: terrenos, casas habitación, locales comerciales, vehículos, tanto de alta gama como modestos, joyas.

Hoy hacemos una primera subasta con estos bienes que hemos podido percatarnos de que estén libres de procesos judiciales en curso, que estén en buenas condiciones”. 

Explicó que todos los bienes subastados -hay otros en otros estados- tienen su origen en procesos legales derivados de embargos o decomisos a la delincuencia y el crimen organizado.  

Precisó que en esta ocasión se llevará a cabo la primera subasta electrónica, cuyo proceso iniciará este 25 de julio. Se rematarán 218 bienes inmuebles y 145 mil 429 bienes muebles además de algunos activos financieros.

Para participar se tiene que ingresar al portal de subastas del INDEP que es: https://subastas.indep.gob.mx. Ahí aparece la convocatoria y las bases. 

El mecanismo de participación es el siguiente:

  1. Se tiene que inscribir en el registro del Indep
  2. Consultar la convocatoria y las bases
  3. A partir del viernes se puede entrar a la lista de artículos e inmuebles a subastar.
  4. Pagar garantías

“Una vez que uno decide en qué bienes quiere participar, se recibe un correo para pagar una garantía, que al final, si no se resulta ganador, se devuelve. Si gana, este dinero se toma a cuenta del costo del artículo o inmueble ganado”, explicó la funcionaria.

Cualquier persona, física o empresa, puede inscribirse. Se pide identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, cédula de identificación fiscal y acta de constitución en caso de empresas. Informó que al día de hoy, se han registrado casi 7 mil personas y hay otras 2 mil 400 que están en proceso de acreditación para poder participar.  

La subasta termina el 6 de agosto. Ganará el artículo o inmueble quien presente la oferta económica más alta. Si quieren visitar algunos de los bienes muebles o inmuebles, hay un contacto en la página en donde se envía la solicitud para hacerlo. 

Todos los bienes vienen varios de las aduanas del SAT y de la Fiscalía General de la República, provenientes de los diferentes decomisos. 

Mónica Fernández agradeció a ambas instituciones los artículos que mandan al INDEP. “Ahora nos están mandando más cosas que nunca”, comentó.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *