León, Gto.- Durante la muestra “Puntos (de) inflexión”, inaugurada en el café Diez Mil Pies, los asistentes hicieron un recorrido entre la sutileza y la energía de lo caótico, experimentando a través de los distintos motores creativos de los expositores.
La fotógrafa Ana Luisa De la Torre y el arquitecto Fernando Díaz Infante fueron los protagonistas de la velada, en una exposición donde convergieron la experimentación y el azar artístico.
En un inmejorable marco, los asistentes a la apertura fueron testigos de la novedosa propuesta estética de los autores, donde también se apreciaron obras con texturas de carbón desgastadas y el contraste la tinta magenta que atrajeron miradas.

Ruptura con fotografía y collage
Con 19 años de experiencia, la fotógrafa Ana Luisa De la Torre vive una etapa de experimentación donde su trabajo va más allá de lo tradicional, interpretando composiciones coloridas con la técnica del collage mixto, enmarcando el orden y el caos que están en constante búsqueda de la estructura.
Las fotografías en blanco y negro son rotas por la dinámica y estructura del color, las imágenes utilizadas son una selección reunida por la artista a lo largo de su trayectoria en diferentes ciudades y países.
Entre las obras expuestas estuvieron: Estructuras del caos, Reconfiguración, Eco, Umbral, Manifiesto, Ficción, Reconstrucción, Surreal, Sombras erráticas I, II, III y IV
Todas las fotografías están impresas en algodón, todas tienen intervención, algunas tienen intervención digital y otras intervención con pintura, representan el caos que tengo en la mente, las expectativas externas e internas, es la idea de romper con las reglas”.

“Estoy contenta con este resultado, en la foto tenemos algo en mente, para mí esto es romper un poco con mis fantasmas, es la ruptura de lo que la gente espera”, explicó Ana Luisa De la Torre sobre su exposición.
Arte en ceniza y tinta
La obra de Fernando Díaz ha desarrollado una práctica ligada a la memoria y a la interpretación de lo efímero. Con su trabajo narra una perspectiva nueva y extiende su producción hacia nuevos formatos y materiales.
“La técnica la utilizo para buscar el resultado que estoy meditando, la técnica no es el principio, más bien es el medio por el que puedo llegar al fin”.
El pintor utiliza materiales como el cromo líquido, metal, madera, ceniza y pintura, con los que manipula y ejecuta en su obra temas de introspección.

Mucho de mi obra parte del tema de la ceniza, ya que el fuego quema y al mismo tiempo da vida, el uso de mi paleta de colores, sobre todo el rosa, tiene mucho que ver con esto, todo se va entrelazando”.
Fernando Díaz desarrolló sus cuadros mediante una especie de azar, ya que intencionalmente deja correr tinta en su lienzo, dejando que el exceso determine su punto de partida y con toda la intención de generar un origen descentrado.
La muestra del también arquitecto, estuvo compuesta por tres colecciones: Origen es destino, Materiales constructivos y No-Planos no existencias.
Las obras exhibidas por Fernando Díaz Infante fueron: Ondulatorio, Reflejo bidireccional, Camino bifurcado, Elemento I, II y III, Estelar 01 y 02, Estático sin tensión, Implosión en reversa 01 y 02, Suspendido pero no parado, Elemento extruido y Reflejo bidireccional.
DMG
