Municipio implementa reingeniería ante violencia contra tránsitos en Celaya. Foto: Staff AM.

Celaya, Guanajuato.- La reubicación de personal, el acompañamiento de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, así como la rotación de puestos, forman parte de las estrategias implementadas en Tránsito y Policía Vial para resguardar la seguridad de los agentes, informó el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Es una especie de reingeniería sin correr a nadie. Determinamos que, para que ellos tuvieran más seguridad, teníamos que reubicarlos, acomodar a la gente y darles más protección; cubrir las cuatro comandancias que tuvieron problemas y volverles a pedir que no agarren dinero”, afirmó el Alcalde.

Juan Miguel Ramírez detalló que entre las modificaciones se incluyen rotaciones de zona de vigilancia, cambios de motopatrulleros y tránsitos que viajan en patrullas, mayor acompañamiento de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal, además de la promoción y reubicación de comandantes.

“Nosotros estamos haciendo una estructura en Tránsito; hoy (ayer) inició. En Tránsito no hemos hecho grandes modificaciones, queremos hacer pequeñas modificaciones y después ir subiéndolas para poder proteger a los elementos.

Esto, en medio de la noticia de un agente de Tránsito que fue desaparecido y encontrado asesinado.

El alcalde lamentó que se confirmara que el cuerpo localizado en San José el Nuevo, el 23 de septiembre era el del comandante Juan Antonio Medina Juárez, quien estaba desaparecido desde el 26 de agosto.

La Fiscalía no nos avisó. Ellos, desde un principio, tienen la información; nosotros les podemos dar la información que nos piden y que está a nuestro alcance, que es mínima”, expresó.

Y de los apoyos a la familia del agente asesinado, Juan Miguel Ramírez dijo: “Después de que se hicieron una serie de investigaciones, inmediatamente nos pusimos a disposición para servirles en todo: para ver lo del cementerio, sus funerales y su seguro de vida; en eso les vamos a ayudar”, dijo.

Por su parte, el director de Tránsito y Policía Vial de Celaya, Martín Filiberto García Medina, señaló que la familia del comandante tuvo conocimiento del hallazgo desde la semana pasada.

“El miércoles le avisaron a su familia que se presentara al Ministerio Público y nos tuvo al tanto. El jueves se presentaron y les informaron que habría que ir a Guanajuato, porque habían encontrado un cuerpo y había coincidencias de ADN. 

“Se vuelve a hacer la prueba, se compara y se confirmó que efectivamente el cuerpo correspondía al comandante Juan Antonio Medina”, puntualizó.

El Presidente Municipal reconoció que hay temor entre los agentes viales y que hace falta mayor confianza para que denuncien posibles amenazas.

“Por desfortuna, después de que sucedieron los primeros casos de comandantes, no se acercaron. Les pedimos que confiaran en el director de Tránsito o con el secretario de Seguridad Ciudadana y no se acercaron. 

“Después se han acercado uno que otro, pero no han pedido realmente el apoyo de nosotros. La gente siente temor, pero han salido a trabajar”, agregó.

Violencia contra tránsitos en Celaya

Juan Antonio Medina Juárez, fue identificado por pruebas de ADN. Foto: Staff AM

El 26 de agosto de 2025, un agente de Tránsito fue privado de la libertad en su domicilio por cuatro sujetos que llegaron a bordo de un automóvil gris. En ese momento, el alcalde Juan Miguel Ramírez informó que el caso se encontraba bajo investigación y que las labores de la corporación continuaban con normalidad.

Tres días después, el 29 de agosto, la agente María Guadalupe “N” fue asesinada a balazos en la colonia San Juanico. De acuerdo con los primeros reportes, sujetos armados le dispararon desde un vehículo en movimiento. 

El director de Tránsito, Martín Filiberto García Medina, precisó que los agentes no portan armas de fuego oficialmente y que el uso de chalecos antibalas es opcional, por lo que pidió a los elementos extremar precauciones mientras se reforzaban los rondines de vigilancia.

El 18 de septiembre, José Inés Mejía Rangel, comandante de turno adscrito al área de Tránsito, fue atacado a balazos en la colonia Villas de los Arcos y perdió la vida en el lugar.

El gobierno municipal informó que se mantiene coordinación con la Fiscalía General del Estado para las investigaciones y que, como medida de protección, se implementaron estrategias con apoyo de la Guardia Nacional.

Días más tarde, el 22 de septiembre, el agente Efraín León Reyes y su hijo fueron asesinados afuera de su domicilio en la comunidad Tenería del Santuario. 

Tras el ataque, el alcalde señaló que una de las líneas de investigación apuntaba al cobro de piso y que la Fiscalía realizaba entrevistas con agentes para avanzar en las indagatorias. Agregó que el municipio evaluaba la posibilidad de dotar de armas a los elementos, una vez que acreditaran los exámenes de control y confianza.

Por su parte, el director de Tránsito confirmó que algunos agentes habían recibido amenazas previas y expresó que existía coordinación con la Guardia Nacional para brindar acompañamiento y seguridad a la corporación.

En este periodo, cuatro agentes de Tránsito fueron víctimas de ataques armados en distintos puntos del municipio, lo que derivó en la revisión de los protocolos de seguridad y la colaboración entre el gobierno municipal, la Fiscalía y las fuerzas federales para la protección del personal operativo.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *