Celaya, Guanajuato.- Los jubilados y pensionados del Municipio de Celaya levantaron el plantón frente a la Presidencia Municipal, luego de más de dos meses de manifestaciones y anunciaron que demandarán al gobierno local para que se les reintegre su fondo de ahorro.
“Vamos a retirarnos dignamente porque no queremos más enfermos a consecuencia de la decisión del presidente municipal; no queremos que alguno de nuestros compañeros vaya a morir, porque quieren estar aquí con nosotros peleando sus derechos, pero muchos familiares nos han hecho saber que ya no los quieren dejar venir por su enfermedad”, aseguró Blanca Hilda Grande Vega, presidenta de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio de Celaya.
Los extrabajadores ofrecieron una conferencia de prensa en el patio de la Presidencia Municipal, donde permanecieron en plantón durante horario laboral desde el 7 de septiembre, tras una serie de protestas iniciadas por el retiro de su fondo de ahorro a mediados de agosto.
La presidenta de la asociación señaló que la última opción era llevar sus casos a tribunales, ya que esto representa un gasto adicional para los exempleados; sin embargo, dijo tener confianza en ganar los juicios, tal como ha ocurrido con otros casos de extrabajadores que han vencido al Municipio.
“Todos estamos temerosos y nos da mucha tristeza tener que meter demandas para poder tener lo que por derecho nos corresponde. Vamos a seguir al pendiente de que todo esto se vaya resolviendo con cordura.
Nos da tristeza demandar a nuestra casa, que siempre ha sido y siempre fue; es muy triste, es como caer en algo que no nos agrada nada. Sinceramente no queríamos demandar, pero lamentablemente él nos está obligando a que este gasto venga a perjudicar al Municipio”, lamentó.
Tras difundirse un oficio donde solicitaban una serie de prestaciones, como seguro de vida, los extrabajadores aseguraron que fueron presionados a entregar una contrapropuesta que posteriormente fue filtrada en redes sociales, incluyendo datos personales de las representantes de la asociación.
“La contrapropuesta que nos obligaron a hacer fue precisamente porque queríamos que se llegara a un buen acuerdo de lo que ya teníamos por derecho. Fue para seguir con las mesas de trabajo, porque así lo propuso el subsecretario que vino de Guanajuato para poder continuar.
“Es una vil mentira que nos retiramos de las mesas; por eso se hizo la contrapropuesta. Podríamos pelear lo que está en esa propuesta, pero no lo estamos haciendo, porque lo que queremos es que nos respeten lo que nos están quitando”, puntualizó.
La protesta de jubilados en Celaya
Un grupo de alrededor de 50 jubilados y pensionados del Gobierno Municipal de Celaya bloqueó los accesos a la presidencia municipal por más de nueve horas el viernes 17 de octubre. La acción, iniciada antes de las 7 de la mañana en el Portal Independencia y la calle Morelos, paralizó los servicios y labores, exigiendo el restablecimiento de prestaciones retiradas desde la primera quincena de agosto.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez confrontó a los extrabajadores a las 11:30 a.m., calificando el bloqueo como ilegal. El edil advirtió que no pagará las exigencias no estipuladas en los dictámenes de pensión y que solo respetará las prestaciones consignadas legalmente.
Además, señaló que la protesta podría impedir la nómina de los trabajadores activos y acusó a algunos manifestantes de recibir una doble pensión.
Entre las demandas centrales se encuentran el reintegro del fondo de ahorro, aumentos salariales retroactivos y anuales, el aguinaldo de 55 días, apoyos para canasta básica, navideña, educativa y cultural, así como gastos médicos al 100% y seguro de vida.
Los manifestantes liberaron las instalaciones a las 4 de la tarde, tras nueve horas de cierre, con la advertencia de reanudar el bloqueo si no hay avances en las negociaciones el lunes.
DAR
