Pensionados y jubilados del gobierno municipal de Celaya bloquearon la entrada a la Presidencia. Foto: Francisco Mancera.

Celaya, Guanajuato.- La protesta de los jubilados y pensionados del Gobierno Municipal escaló a una confrontación directa con el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, luego de que el grupo de alrededor de 50 extrabajadores bloqueara por más de nueve horas los accesos a la presidencia municipal, paralizando los servicios y labores.

Desde antes de las 7 de la mañana de este viernes 17 de octubre, los jubilados y pensionados tomaron el acceso principal del Portal Independencia y la entrada del estacionamiento sobre la calle Morelos, portando pancartas rojas y negras en señal de huelga para exigir el restablecimiento de diversas prestaciones, retiradas desde la primera quincena de agosto.

El bloqueo obligó a los empleados municipales a congregarse en el Jardín Principal y suspendió los trámites ciudadanos. Una de las manifestantes sufrió una descomposición, requiriendo ser trasladada a un hospital.

Los jubilados y pensionados del gobierno municipal exigen se les restablezcan sus prestaciones. Foto: Francisco Mancera.

Alcalde advierte: “No les vamos a pagar”

A las 11:30 de la mañana, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez se dirigió al Jardín Principal para emitir un posicionamiento frente a los manifestantes, leyendo la respuesta legal que su gobierno les entregó el día anterior.

En su mensaje, el alcalde confrontó a los jubilados y pensionados, acusándolos de incurrir en una ilegalidad al no permitir el acceso y advirtiendo que no cederá a las exigencias que no estén estipuladas en sus dictámenes de pensión.

Nosotros esperamos que ellos reconsideren… Las prestaciones no son un derecho y los que tienen sus prestaciones en sus dictámenes se los vamos a respetar, los que no están en esas condiciones no vamos a pagarles y que nos demanden”, sentenció el Alcalde, agregando la advertencia de que algunos extrabajadores reciben una doble pensión.

Ramírez Sánchez señaló que, debido a la protesta, los trabajadores municipales activos podrían no recibir su nómina y cientos de ciudadanos se quedarían sin realizar trámites, una acusación que la líder sindical calificó de “grotesca”.

Prestaciones exigidas y acusación de provocación

Las demandas centrales de los jubilados y pensionados incluyen:

  • El reintegro del fondo de ahorro.
  • Incrementos salariales retroactivos y anuales.
  • Aguinaldo de 55 días naturales.
  • Apoyos para canasta básica, canasta navideña, educación y cultura.
  • Gastos médicos al 100% y un seguro de vida con coberturas específicas.

La presidenta de la asociación, Blanca Hilda Grande Vega, calificó la intervención del alcalde en el Jardín Principal como una “provocación” y rechazó la responsabilidad sobre el riesgo de la nómina.

Los manifestantes entregaron las instalaciones a las 4 de la tarde, tras más de nueve horas de cierre, pero advirtieron que no descartan regresar el próximo lunes para reanudar el bloqueo si no hay avances en las negociaciones.

Los trabajadores del Municipio no pudieron entrar y se quedaron en el Jardín Principal. Foto: Francisco Mancera.

Alcalde de Celaya truena con jubilados y les niega prestaciones

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez, endureció su postura frente a las protestas de jubilados y pensionados municipales al advertir que no cederá a sus demandas de restablecimiento de prestaciones y afirmó categóricamente que no recibirán aguinaldo. En declaraciones hechas en la Casa de la Cultura, el edil minimizó la situación financiera de los manifestantes, asegurando que “no están tan pobrecitos”, pues “tienen hasta para pagar e irse a Guanajuato y hacer carne asada”. Estas declaraciones se producen mientras un grupo de extrabajadores mantiene un plantón frente a la Presidencia Municipal desde hace más de dos meses.

Tras las controversiales declaraciones, Ramírez Sánchez se dirigió al edificio municipal, donde fue recibido con gritos de “¡Presidente, fuera!” y “¡Fuera morenos!” por unos 40 integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del Municipio. El Alcalde intentó ingresar a su oficina, pero al ser increpado, se detuvo brevemente para escuchar las consignas, reiterando su intención de respetar las manifestaciones, aunque sin modificar su posición de fondo, la cual exige que los extrabajadores sigan los procesos legales para obtener sus supuestos derechos.

El Alcalde fue enfático al señalar que el Ayuntamiento no pagará prestaciones ni aguinaldo a los exempleados que no estén sindicalizados o que no cuenten con un derecho adquirido conforme a la ley. Advirtió que la situación se complicará en diciembre, cuando no se entreguen la canasta navideña y otras prestaciones. “Si creen que por manifestarse vamos a ceder, de una vez les digo que no”, sentenció Ramírez Sánchez, quien espera que los inconformes presenten demandas legales para resolver el conflicto.

Finalmente, el presidente municipal no descartó la existencia de intereses políticos detrás del movimiento, mencionando rumores de que personas de la fracción del PAN, tanto municipal como estatal, han promovido y apoyado económicamente las protestas, incluyendo el pago de camiones para movilizarse al Congreso del Estado. No obstante, el Alcalde afirmó que, aunque tiene amistad con algunos manifestantes, no puede “violar la ley” y reiteró que la única vía para los jubilados y pensionados inconformes es proceder con una demanda judicial.

AM/AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *