El museo forma parte del patrimonio cultural de Salamanca, sus salas albergan exposiciones dedicadas a la Independencia. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- Cada septiembre, con motivo de las celebraciones patrias, se reavivan en Salamanca los pasajes históricos ligados a la lucha de Independencia, y uno de los escenarios más emblemáticos de esa época es el inmueble donde hoy se ubica el Museo Hidalgo, espacio que resguarda más de dos siglos de historia.

Museo Hidalgo patrimonio de Salamanca.Foto: Alejandro García.

El 24 de septiembre de 1810, apenas unos días después del Grito de Dolores, el cura Miguel Hidalgo y Costilla se alojó en esta finca, entonces una propiedad privada del siglo XVII. Desde uno de sus balcones, el Padre de la Patria lanzó un llamado a los salmantinos para sumarse a la causa insurgente. La respuesta fue la incorporación de más combatientes y el frente guerrillero pasó de 23 mil a 27 mil hombres.

El Cronista Emérito de Salamanca, Juan José Rodríguez Chávez, recordó que este inmueble adquirió una nueva relevancia en 1985, cuando el Ayuntamiento presidido por Rogelio Gutiérrez Solórzano compró la esquina de las calles Juárez y Albino García para transformarla en galería y museo.

Un dato a destacar es que los propietarios de cantinas locales aportaron recursos económicos a la Tesorería Municipal, con el propósito de contribuir a su compra.

Ese mismo año, el espacio fue inaugurado como Museo Hidalgo, en el marco de la conmemoración del 175 Aniversario de la Independencia Nacional y el 75 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Hoy, el museo forma parte del patrimonio cultural de Salamanca, sus salas albergan exposiciones dedicadas a la Independencia, así como obras de artistas locales, artesanías y fotografías antiguas de la ciudad, convirtiéndose en un punto de encuentro entre la memoria histórica y la identidad salmantina.

Historia del Museo Hidalgo

En el inmueble, el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, pasó la noche del 24 y pernoctando el 25 y 26 de septiembre de 1810 durante su camino a la ciudad de Guanajuato. En el balcón y con esquina de Juárez, don Miguel Hidalgo exhortó a los salmantinos a que se unieran a la causa independentista.Foto: Alejandro García.

La fundación del Museo Hidalgo fue el 27 de junio de 1985, la historia de este inmueble lleno de historia se remonta a que en un principio era una finca que el ayuntamiento de Salamanca rescató en 1985, para restaurarlo y inaugurando como una galería y museo. En el inmueble, el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, pasó la noche del 24 y pernoctando el 25 y 26 de septiembre de 1810 durante su camino a la ciudad de Guanajuato.

En el balcón y con esquina de Juárez, don Miguel Hidalgo exhortó a los salmantinos a que se unieran a la causa independentista, logrando con esto formar en la villa el Primer Frente Guerrillero Insurgente de Salamanca en contra del Virreinato Español.

En este inmueble, que ahora es el Museo Hidalgo patrimonio de Salamanca, se exhiben diferentes obras relacionadas con la Independencia y otras de artistas locales, como la exposición “Amor a la mexicana” de juguetería textil, obra creada por la Maestra Gabriela Juárez Suárez, que permanecerá hasta el 31 de octubre.

En la actualidad cuenta con una muestra permanente de fotografías antiguas de Salamanca y una placa en el palco donde Miguel Hidalgo invitó a unirse a la lucha por la independencia de México.

 

L.F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *