Mexsport.

El viernes 21 de marzo, la FIFA anunció que el León quedó expulsado del Mundial de Clubes 2025, y este miércoles 9 de abril, explicó su decisión. 

En un extenso comunicado, el máximo organismo del futbol, a través de su Comité de Apelaciones, detalló que detectó la multipropiedad de Grupo Pachuca en los Tuzos y el León acorde a una extensa investigación que evidenciaron varios factores.

Uno de ellos y, quizás, el que más resaltó, es que los dos equipos cuentan con un solo voto en la asamblea de dueños de la Federación Mexicana de Futbol

En las razones que presentaron frente al Comité de Apelaciones, León y Pachuca hicieron presentaciones individuales previas y encontraron que “eran idénticas en redacción, estructura y contenido“.

Además, la FIFA aclara que se planteó la posibilidad de vender a León, pero la misma no fue aceptada porque eso demostraba que ambos clubes operaban bajo un esquema de multipropiedad. 

Desde junio del 2024, Grupo Pachuca presentó documentos

En este mismo comunicado, FIFA señaló que Grupo Pachuca presentó una carta a la FIFA el 27 de junio del 2024, donde aclaró ciertos aspectos relevantes sobre los clubes que son propiedad del grupo. 

Esta carta, que está firmada por Jesús Martínez Patiño, presidente del Grupo Pachuca, señala lo siguiente: 

-La independencia operativa de ambos clubes, por lo que cada club tiene su presidente y toman decisiones de forma autónoma; 

-La separación de todos los asuntos financieros de los clubes, incluidos los presupuestos y modelos financieros;

-La amplitud de Grupo Pachuca como negocio, ya que también se ha invertido en bienes raíces, restaurantes, hoteles, etc.; 

-El compromiso del Grupo Pachuca con el desarrollo de la Liga MX, pero también con el cumplimiento de las regulaciones de la FIFA y la liga

-La política de Grupo Pachuca es reinvertir las utilidades en infraestructura, desarrollo humano y crecimiento empresarial.

Todavía, el Club León, presidido por Jesús Martínez Murguía, hijo de Martínez Patiño, le facilitó a la FIFA una copia de su inscripción con fecha del 2 de diciembre del 2010, donde: 

“… se especifica la estructura accionarial, y una estructura pública de fecha de 5 de enero de 2023 que contiene modificaciones en la inscripción original del club, incluida la estructura accionarial”. 

Es decir que en la operación y estructura de la Fiera, hubo cambios desde el 5 de enero de 2023 y los mismos fueron presentados ante la FIFA, pero no terminó por convencer en la supuesta autonomía entre León y Tuzos. 

La FIFA es tajante 

A pesar de que se les propuso vender al León antes del Mundial de Clubes 2025, la FIFA fue tajante en su decisión y a través de su Comité de Apelaciones, apegada al reglamento de la competencia, decidió excluir a la Fiera. 

“Están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa sobre sus respectivos procesos de toma de decisiones”. 

Con esto, el máximo organismo del futbol explicó la expulsión de la Fiera del Mundial de Clubes 2025, no sin antes destacar que el club leonés presentó una apelación adicional contra la decisión del Secretario General de la FIFA para que se le readmita como participante de la Copa Mundial de Clubes 2025. 

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aclaró que las partes ya están intercambiando escritos en relación con sus apelaciones, las cuales se tramitarán al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará en la semana del 5 de mayo

Cabe recordar que el próximo 23 de abril, el León tendrá su primera audiencia en Madrid contra el Alajuelense, que puso una demanda contra los verdes por atentar contra el reglamento de la competencia mundialista. 

Aquí el documento completo de la FIFA: 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *