León, Gto.- La labor altruista de Blanca González Garza, a través del Albergue Jesús de Nazareth, fue laureada por la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez con el reconocimiento “Soy de León”, que distingue a ciudadanos ejemplares.
El galardón está dirigido a los nacidos en esta ciudad, que hayan contribuido a la comunidad, siendo ejemplo de inspiración con su trayectoria individual o en colectivo, en temas como altruismo, aportaciones a las artes, ciencia, deporte y quienes por orgullo aman ser leoneses.
Blanca González Garza nació en el estado de Zacatecas, el 15 de septiembre de 1941, y es orgullosamente leonesa por adopción desde hace cinco décadas.

Guiada desde pequeña por el ejemplo de su padre, el doctor González, con una vida marcada por la generosidad, servicio y amor por los necesitados, fundó en 1989 el Albergue Jesús de Nazareth, institución que se ha ido convirtiendo en un refugio para personas enfermas de cáncer y leucemia, que no cuentan con acceso a servicios de salud, ni con recursos económicos.
Su labor humanitaria ha brindado atención integral a más de 155 mil personas, ofreciendo alojamiento, alimentos, transporte, medicamento y acompañamiento emocional a pacientes y familiares.
Blanca ha extendido su compromiso social más allá de León, impulsando la construcción de escuelas y programas educativos en comunidades vulnerables de Jalisco y otros estados, en 2023 destinó parte del albergue para crear La Casa Leonesa para las Mujeres, que brinda protección temporal para mujeres en situación de violencia.
Un lugar para sentirse amados

Durante el evento, Blanca González Garza compartió su emoción por recibir este reconocimiento a su labor: “les voy a platicar un poquito del albergue, le puse el nombre Albergue Jesús de Nazareth porque quería que fuera un lugar donde los enfermos que llegaban se sintieran amados, y con el deseo de ayudar de todos los que estamos sirviendo en el albergue, que lo que nos interesa es su salud”.
Sobre los inicios del lugar dijo, “empecé porque supe que los enfermos que reciben tratamientos muy duros pasaban la noche en la calle, entonces pensé, ¡no puede ser!, podemos hacer algo. Nosotros les ofrecemos un cuarto como de hotelito con dos camas y un sillón, les damos desayuno, comida, cena y transporte al lugar de su tratamiento, y cuando todavía no lo tienen, hacemos la lucha para que los atiendan”.
Me siento afortunada de darme cuenta de que soy privilegiada, más de 150 mil personas han sido recibidas, he visto milagros de personas a las que no les dan más de 2 meses, y como (en el albergue) formamos una familia, logran salir adelante”, compartió.
Blanca destacó que esto no sería posible si lo hiciera sola, pero ha contado con el apoyo de su familia: “hay muchas personas que saben de nuestra labor y nos apoyan, pero no quieren que se digan sus nombres”.

Por su parte, Ale Gutiérrez externó su orgullo por la labor de las personas galardonadas: “Que bonito estar entre tantas mujeres que han hecho tanto por esta ciudad, y le doy la bienvenida a todos los familiares y amigos, a la gente que de alguna manera ha estado alrededor de estas grandes mujeres, como ellas decían, este es un trabajo no solo de ellas, sino de toda la gente que les ha ayudado a salir adelante, a sostenerse y que han estado ahí para impulsarlas.
“Blanquita, mi reconocimiento, ¿Cuántas personas de repente ven el dolor y pasan de largo con una barrera, una armadura, para no sentirse responsables u obligados a ayudar?, porque dicen que la mejor forma de no sentir y no sentirte responsable es no ver, no oír, para no actuar.
La fortaleza de corazón es quitar esa venda de los ojos, quitarse esa armadura y sentir el dolor que sienten los demás para tenderles la mano y poderlos ayudar; un reconocimiento a mujeres y hombres que como Blanquita se deciden a ayudar”, señaló.
Las laureadas

Otras leonesas reconocidas con “Soy de León” fueron: Laura González del Castillo Aranda, alpinista; María Cecilia Fierro Evans, docente; y M. del Carmen Padilla Córdova, arquitecta.
VIVA VOZ:
“Le pido a las personas que no se queden sin hacer nada por los necesitados, porque sufren, tiene necesidad y porque en el fondo ellos nos enseñan más a nosotros; que tengan ese valor y que todo se cumple si se empieza, el chiste es empezar y confiar”.
Blanca González Garza, altruista.
DMG
