Salamanca, Guanajuato.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal trabaja en coordinación con fuerzas estatales y federales para mantener blindado el municipio y prevenir hechos violentos como los ocurridos recientemente en Valle de Santiago, Villagrán e Irapuato.
El presidente municipal, César Prieto Gallardo, y el director de Seguridad Pública, Juan Pablo Ramírez Talavera, aseguraron que actualmente no hay amenazas ni alertas de posibles incendios de vehículos u otros actos de violencia.

“No hay ningún riesgo, no tenemos ningún alertamiento de que pueda darse alguna situación de incendio de vehículos”, declaró el Alcalde, quien destacó que Salamanca registra, en 2025, una disminución en homicidios en comparación con años anteriores. Sin embargo, reconoció que aún se está lejos de la meta de “cero robos y cero homicidios”.
Homicidios en Salamanca en 2025
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios registrados en Salamanca este año son:
- Enero: 29
- Febrero: 24
- Marzo: 37
- Abril: 24
- Mayo: 14
- Junio: 21
- Julio: 13
Operativos coordinados
Ramírez Talavera explicó que se han desplegado operativos permanentes de células mixtas para blindar accesos y salidas de Salamanca.
Como lo dijo el presidente, no hay ninguna situación de amenaza o alertamiento; sin embargo, estamos 24/7 en alerta con el monitoreo permanente del C4, la atención del 911 y en coordinación con el 089 y el C5 del estado”, subrayó.
¿Qué pasó el Valle de Santiago?
El presunto enfrentamiento entre civiles armados y autoridades, ocurrido durante las primeras horas de este martes 16 de septiembre en la colonia Morelos, desató la alarma entre los ciudadanos. Unas horas más tarde, fue localizado el cuerpo de un pepenador en la zona conocida como “Los Contenedores”, a las afueras de esa misma colonia.
No obstante, en un comunicado, la misma autoridad indicó que “las autoridades investigan estos hechos, que de inicio no están asociados con enfrentamientos o detenciones en el estado o entidades vecinas”.
AAK
