Tadeo Emanuel Gómez Pastrano, director de Movilidad, señaló que una de las tarjetas ya fue instalada en la avenida Sol. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- El Municipio enfrenta un gasto considerable para mantener en funcionamiento el sistema de semaforización, cada tarjeta electrónica necesaria para reparar y sincronizar equipos cuesta entre 300 y 400 mil pesos, informó el director general de Movilidad, Tadeo Emanuel Gómez Pastrano.

El funcionario explicó que ya se instaló una tarjeta en la avenida Sol, donde el sistema quedó en operación desde la semana pasada. No obstante, reconoció que algunas fallas en la zona se deben a los altibajos en el suministro eléctrico de la CFE.

Ahorita están pendientes semáforos nada más en Tenixtepec, porque Faja de Oro está bien, Sol ya quedó y Tenixtepec está pendiente”, indicó.

Modernización en puerta

Sobre el sistema de tecnología europea instalado en la avenida Faja de Oro, Gómez Pastrano señaló que se mantienen diálogos con el proveedor, ya que existe un contrato vigente relacionado con códigos retirados.

Aunque aclaró que algunos temas contractuales son de carácter reservado, adelantó que para el presupuesto 2026 se buscará destinar recursos a la modernización del sistema de semaforización.

Inversión prioritaria

“Las tarjetas tienen un costo de 300 mil pesos más IVA, o hasta 400 mil, entonces sí va a ser una inversión considerable. Vamos a darle prioridad a lo que está más obsoleto, porque estamos apostándole a modernizarnos”, concluyó el funcionario.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *