Salamanca, Guanajuato.-. La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Emilia Verástegui de la Garma, denunció que el Instituto Municipal de Salamanca para las Mujeres (IMSM) opera de manera ilegal al no contar con un Consejo Directivo.
En Salamanca hay Alerta de Género para las mujeres y así el Instituto Municipal de las Mujeres no funciona como debería. Desde octubre del año pasado el Ayuntamiento tenía la obligación de instalar el consejo directivo del Instituto Municipal de Salamanca para las Mujeres, así lo he venido diciendo, y hoy, a casi un año de administración, todavía no lo han hecho”, señaló la regidora a través de una publicación en redes sociales.
Verástegui de la Garma subrayó que sin un consejo directivo el IMSM no puede operar legal ni correctamente. Además, criticó el cambio de oficinas a la colonia San Pedro, una zona considerada de alto riesgo. Afirmó que con ello se vulnera el derecho de las mujeres a recibir atención segura, integral y confidencial.

También cuestionó la postura de la directora del IMSM, Yajaira Guillermina Rodríguez Michelena, quien no acudió a las tres convocatorias hechas por la Comisión de Igualdad de Género para participar en mesas de trabajo.
La regidora advirtió que en Salamanca no se está cumpliendo lo que establece la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Guanajuato.
Defiende alcalde funcionamiento del IMSM
Cuestionado sobre el tema, el presidente municipal César Prieto Gallardo reconoció que sigue pendiente la instalación del Consejo Directivo, aunque defendió el desempeño de la directora del Instituto Municipal de las Mujeres.
Sí se está trabajando de manera adecuada, es verdad que hay un tema pendiente en el consejo del Instituto de las Mujeres. Se está trabajando en ello para validarlos próximamente y poder contar con este organismo que es por reglamento obligatorio”.
El alcalde admitió que es necesario fortalecer el área de atención a las mujeres, pero insistió en señalar que el IMSM está trabajando bien.
RAA
