César Prieto señaló que, por ahora, no se han anunciado obras de gran magnitud para Salamanca, a diferencia de otros municipios. Fotos: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.– El presidente municipal César Prieto Gallardo señaló que habrá que esperar para saber si el Gobierno del Estado, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, asignará recursos de manera equitativa entre los municipios o si a Salamanca se le aplicará un “castigo” presupuestal, como asegura ocurrió en el sexenio anterior.

Vamos a dar la oportunidad de que el Gobierno del Estado siga con su labor de promover y atraer la inversión a Salamanca y que no sea el caso de un castigo”, expresó el edil.

Prieto Gallardo destacó la relevancia estratégica de Salamanca como punto clave en la generación de energía para Guanajuato y otras regiones del país. Recordó que el municipio cuenta con 900 hectáreas de terreno, compartidas con Juventino Rosas y Villagrán, adquiridas para impulsar el desarrollo industrial estatal.

El alcalde subrayó que Salamanca requiere obras de gran envergadura como el puente a Mancera, el puente sobre la carretera Salamanca–Valle de Santiago, el puente Faja de Oro, la repavimentación de esa avenida y la construcción de un nuevo mercado municipal. Estos proyectos representan una inversión superior a 2 mil millones de pesos.

“Al final de cuentas, vamos a ver este año que termine cuál fue el presupuesto que se ejerció en cada uno de los municipios, y podremos nosotros, ya con números fríos, con objetividad, señalar si a Salamanca nuevamente se le aplicó un castigo o si hubo un reparto equitativo, como debiera de ser”, afirmó.

Por ahora, dijo, no se han anunciado obras de gran magnitud para Salamanca, a diferencia de otros municipios. Actualmente solo hay un convenio de colaboración para pavimentaciones y rehabilitación de caminos rurales.

Prieto Gallardo confió en que la gobernadora visualice la importancia estratégica de Salamanca para el desarrollo de Guanajuato y destine recursos a proyectos que ya cuentan con validación técnica.

“Yo creo que tenemos tiempo todavía; si hay voluntad política, todo se puede. Y eso es lo que estamos esperando, que haya voluntad política por parte del Estado”, concluyó.

Obras en Salamanca

Con una inversión cercana a 25 millones de pesos, el Gobierno Municipal pondrá en marcha una nueva tanda de obras que incluyen pavimentación de calles, mantenimiento de caminos rurales y acciones de agua potable y drenaje, informó José Valentín Pérez Razo, director de Obra Pública Municipal.

El funcionario explicó que el arranque se ha visto retrasado por la implementación del Sistema de Información del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (SIFAIS), un nuevo esquema federal para planear y gestionar recursos del Ramo 33.

“Vamos a iniciar con las primeras obras, vamos a tener la pavimentación de la calle Primavera en Oteros, la pavimentación de la calle Jesús González Ortega, aquí en la zona sur, y también vamos a empezar ya con el tema de los reencarpetados en los caminos rurales”, detalló Pérez Razo.

Entre las obras previstas se encuentran:

  • Pavimentación de la calle Primavera en Oteros.
  • Pavimentación de la calle Jesús González Ortega, en la zona sur.
  • Reencarpetados en caminos rurales.
  • Obras de agua potable y drenaje en las colonias Efrén Capiz y La Luz, cada una con inversión de 5 millones de pesos.
  • Construcción de un nuevo edificio en el Centro de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) del DIF, en la colonia Guanajuato, con inversión superior a 6 millones de pesos.
  • Rehabilitación de un tramo de la calle Leona Vicario.
  • Reparación del incinerador del Centro de Control Animal.

DAR

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *