Salamanca, Guanajuato.- Integrantes del gremio motociclista de Salamanca manifestaron su total rechazo a la reciente propuesta de reforma a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado, que contempla la implementación de un nuevo padrón de motociclistas y el uso obligatorio de engomados en los cascos.
Mediante un pronunciamiento conjunto, agrupaciones como Motociclistas Salmantinos Unidos (M.S.U.), Bikers Salmantinos Unidos (B.S.U.), motociclistas independientes y motoclubs de Salamanca expresaron su preocupación por lo que consideran una medida ineficiente, costosa e injustificada, que afectará principalmente a los motociclistas cumplidos.
Ven innecesario otro registro
Uno de los principales argumentos en contra de esta reforma es que ya existe un padrón vehicular, el cual se genera al momento de registrar una motocicleta ante la dependencia conocida como “Rentas”, por lo que consideran innecesario establecer otro registro adicional.
Además, señalan que el uso de engomados en los cascos no contribuirá a reducir los índices delictivos, objetivo central de la reforma, sino que solo generará un gasto excesivo para quienes ya cumplen con la ley.
Las personas que realmente se busca controlar con esta reforma (delincuentes), no se van a tomar la molestia de registrar o portar engomados, afectando únicamente a los ciudadanos que sí cumplen con las reglas”, señalaron.
También destacaron que la portación de licencia y tarjeta de circulación, así como la realización de retenes para revisar el uso del casco, ya representan herramientas suficientes para el control y vigilancia de los motociclistas.
Otro punto crítico expuesto es el riesgo de criminalización: si un casco registrado es robado y utilizado en un delito, el propietario podría verse implicado involuntariamente, al estar su nombre vinculado a un equipo que fue sustraído.
La reforma, que toma como modelo medidas adoptadas en otros países latinoamericanos —sin éxito comprobado—, no fue consultada con el gremio motociclista, lo cual también ha generado molestia entre los usuarios de este medio de transporte.
Finalmente, los motociclistas advirtieron sobre los costos adicionales que implicaría registrar múltiples cascos, especialmente para quienes tienen más de una motocicleta o utilizan cascos de alta gama, que incluso podrían perder su garantía al ser modificados con engomados.
Por lo anterior, hicieron un llamado a las autoridades estatales a reconsiderar la propuesta y establecer un diálogo con los representantes del gremio para construir una solución real y efectiva que no castigue a quienes cumplen con la ley.
Analizan reformas para no afectar a ‘bikers’
El Gobierno del Estado revisa las reformas a la Ley de Movilidad, aprobadas por el Congreso estatal, para el matriculado del casco de motociclistas, con el objetivo de encontrar alternativas que favorezca la correcta aplicación de la normativa de vialidad, y también, sin afectar a los ciudadanos que viajan a bordo de motocicletas.
Así lo señaló Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno. Sostuvo que mantienen diálogo con líderes motociclistas para llegar a acuerdos, pues dijo, que manifestaron que no se les tomó en cuenta a la hora de discutir este tema.
Incluso dijo que la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, pidió que no se publique la reforma hasta que se haya revisado y llegado a acuerdos con los grupos de bikers.
Estamos en diálogo directo con los distintos grupos, hay una muy buena organización. Les hemos externado que la Gobernadora pidió revisar el tema y derivado de ello, no hemos publicado la reforma, dando esta posibilidad de analizar”.
JRL
