Las 'Jornadas de la paz' se llevaron a cabo bajo un fuerte dispositivo de seguridad con elementos de los tres niveles de gobierno. Foto: Alejandro García Vizcaíno.

Salamanca, Guanajuato.- A 74 días de la masacre que cobró la vida de 7 jóvenes y que enlutó a la comunidad de San José de Mendoza, las autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron las “Jornadas por la Paz” a esta zona del medio rural.

En el evento, que se llevó a cabo bajo un fuerte dispositivo de seguridad, se anunció que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), aprobó para Salamanca cuatro proyectos para intervenir espacios públicos con obras que serán propuestas por la ciudadanía. 

Además de la comunidad de San José de Mendoza, también serán intervenidos espacios públicos en las colonias Barlovento, Villa Salamanca 400 y avenida del Sol.

“Van a ser cuatro espacios en el municipio de Salamanca que serán intervenidos, y lo mejor es que será la propia ciudadanía la que decida qué se quiere realizar en cada uno. Con el apoyo del Gobierno Federal vamos a construir mejores espacios públicos que nos permitan fomentar la convivencia. La única forma de recuperar estos espacios es participando”, señaló el alcalde, César Prieto Gallardo. 

En la comunidad aún es evidente el miedo que dejó la masacre de 7 jóvenes. Foto: Alejandro García

Los servicios ofrecidos a los habitantes de San José de Mendoza a través de las “Jornadas por la Paz” incluyeron atención médica general, servicio dental, psicológica, asesorías jurídicas, trámites gratuitos de documentos oficiales (actas de nacimiento y matrimonio). El DIF Salamanca realizó la entrega de kits medicinales y andadores a personas con problemas de movilidad.

También se acercaron apoyos sociales como la beca Rita Cetina, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, incentivos al emprendimiento femenino y un módulo de vinculación laboral con empresas locales.

Con la visita a San José de Mendoza se cumplieron diez semanas de actividades de las “Jornadas por la Paz”, en este lapso de tiempo se han visitado La Luz, Villa Salamanca 400, La Gloria, Barlovento, San Pedro, Cerro Gordo, Valtierrilla, Los Prieto y Cárdenas.

Prevalece el miedo

Entre los pobladores de San José de Mendoza aún prevalece el dolor, la incertidumbre y el temor que provocó el ataque armado donde murieron 7 jóvenes que tenían sueños y toda una vida por delante. 

La presencia de los efectivos del Ejército Mexicano, de los elementos de la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Policía Municipal que acompañaron a las autoridades municipales en las Jornadas por la Paz, reavivaron el recuerdo del trágico acontecimiento ocurrido la noche del domingo 16 de marzo del 2025.   

El miedo no se ha ido, luego andan personas que uno no conoce, llegan en moto y uno las saluda pero con temor, aunque hay elementos de la Guardia Nacional se sigue sintiendo el miedo, no vemos que puedan controlar la situación de inseguridad”, comentó Ignacio García, habitante de San José de Mendoza. 

“Todavía hay miedo y ya nunca va a volver a ser lo mismo, porque siempre está uno con la incertidumbre, con el miedo y pensando de que vaya a volver a pasar algo así, se tienen que tomar precauciones, yo solo salgo para llevar y recoger a mi hijo en la escuela”, indicó Rosario Villegas, habitante de San José de Mendoza. 

“Ya no hemos tenido comunicación, nos habían dicho que si había avances, estamos esperando que se judicialice y que se dé con los responsables de estos lamentables hechos”, señaló el alcalde César Prieto, respecto a las investigaciones en torno al multihomicidio cometido en San José de Mendoza.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *