Lugar donde 7 jóvenes fueron masacrados la madrugada del lunes 19 de mayo en San Bartolo de Berrios, San Felipe. Foto: Gerardo García.

León, Guanajuato.- La Arquidiócesis de León demanda a las autoridades que no queden impunes las masacres de siete jóvenes en San Bartolo, en el municipio de San Felipe y de 8 en Salamanca, en marzo pasado.

El vocero de la Arquidiócesis, el padre Marcos Cortés Muñiz, señaló que este tipo de hechos violentos es muy preocupante y que se tienen que tomar medidas donde haya concentración de jóvenes, tanto en festejos, como en peregrinaciones.

Tenemos que exigir a nuestras autoridades que actúen contra la impunidad. El mismo Arzobispo nos ha encomendado a los sacerdotes y a los jóvenes, a luchar por ellos. La Iglesia deberá hacer su labor y el Estado también, para que termine con toda esta violencia”, acotó el vocero.

En conferencia de prensa llevada a cabo en la sacristía de la Catedral, el padre Marco dijo que es preocupante que se esté asesinando a jóvenes de la Arquidiócesis que lo único que hacen es festejar.

“Como Iglesia y sociedad nos preocupa bastante este tipo de hechos, el mismo Arzobispo ha manifestado su preocupación y su solidaridad con los familiares de las víctimas. Como Iglesia tenemos que seguir luchando para que se viva en un ambiente de paz”, añadió el vocero.

Además, invitó a luchar contra lo que hace mal a los jóvenes.

“La Iglesia no puede detener su camino, pues tiene un legado juvenil; la comunidad de San Bartolo, donde ocurrió la masacre, es donde más jóvenes hay; hay que luchar contra todo lo que hace mal a los jóvenes”, dijo el vocero.

“La Iglesia no puede encerrarse, porque sería darle la razón al crimen organizado; como Iglesia no podemos acobardarse, vamos a seguir nuestra labor.  Esto fue una masacre. No estaban predicando como los mártires, pero sí festejando un evento religioso, era gente de Iglesia y nos duele”, añadió el padre Marcos.

Hizo énfasis en que habrá que cambiar protocolos y ofrecer más seguridad en los festejos.

“Hay que tomar medidas precautorias, como horarios más seguros, pero tenemos que seguir como Iglesia; este tipo de hechos violentos no son mensajes contra la Iglesia, sino que es más de fondo, contra la vida de una persona, la falta de conciencia y de valor de lo que es la vida. Se está perdiendo el valor de lo que es la vida. Es una lucha fuerte por la venta de droga y para nosotros es una advertencia”, finalizó.

Masacre en San Bartolo de Berrios, San Felipe

San Bartolo de Berrios, una comunidad ubicada al norte del municipio de San Felipe, recientemente ha sido golpeada por la violencia entre presuntos grupos delictivos.

La madrugada del lunes 19 de mayo, siete jóvenes fueron masacrados con armas de grueso calibre cuando convivían en la plaza principal luego de un festejo con motivo del 10 de mayo. 

Las víctimas, fueron identificadas como Braulio Ignacio, de 20 años, Mariano, de 18; Luis Ángel, de 18, otro con el mismo nombre de 24 años; Miguel Ángel, de 23, Ángel Gerardo, de 19 años, y un adolescente de 17. 

Masacre en San José de Mendoza, Salamanca

La masacre de ayer, la número 13 del año en Guanajuato, fue la segunda perpetrada luego de un evento religioso y en la que las víctimas son jóvenes devotos.

El 16 de marzo, ocho personas murieron tras un ataque a balazos contra jóvenes de la parroquia de San José de Mendoza en Salamanca.

De acuerdo con el conteo de AM, en los 13 eventos registrados durante 2025, han muerto 69 personas.

Habrá misa colectiva en la zona peatonal

En la festividad de la Virgen de la Luz, Santa Patrona de los leoneses, se llevará una Misa colectiva en la zona peatonal de León, frente al templo del Sagrario, para pedir por un buen temporal y que se llenen las presas de la entidad, así como por la paz.

El padre Martín Macias Mena, coordinador de los festejos, al dar a conocer el programa de la festividad el próximo miércoles 4 de junio, dijo que se busca un permiso especial con la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, para que se permite la quema de juegos pirotécnicos, argumentando que es una tradición, pero por el momento no están dentro del programa.

El presbítero dio a conocer el programa de ese día inicia a las 6 de la mañana en Catedral, con las tradicionales mañanitas; a las 7:00 horas Rosario de la Autora; a las 7:45 Laudos Solemnes; a las 8:30 celebración Eucarística, y a las 10 la solemne Misa de celebración de la Virgen de la Luz, presidida por el Arzobispo, Jaime Calderón Calderón.

Padre Martín Macías y Marcos  Cortés. Foto: José T. Méndez

Posteriormente, a las 12 del día se tendrá otra celebración eucarística; a las 4:40 de la tarde la peregrinación de la Unión de Danza Azteca de León en conquista; a las 5:30 de la tarde traslado de la imagen de la Madre Santísima de la Luz de Catedral a la zona peatonal, con los tablajeros de León.

Asimismo, a las 6 de la tarde dará inicio la Misa Concelebrada donde se pedirá por un buen temporal, así como por la paz en nuestra entidad.

“Se pedirá por una buena temporada de lluvias, para tener un momento de paz, pues todos somos responsables de ella”, dijo el vocero de la Arquidiócesis, el padre Marcos Cortés Muñiz.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *