Con la participación de poco más de cien personas, se llevó a cabo la “Marcha para pedir a Dios por la paz”, en memoria de los ocho jóvenes que murieron en el ataque sucedido hace dos semanas en la comunidad de San José de Mendoza. El Obispo, Enrique Díaz, ofició una misa para cerrar el novenario de las víctimas. Foto: Staff AM

Con información de: Salma Hernández

Salamanca, Guanajuato.- Con la participación de poco más de cien personas, se llevó a cabo la “Marcha para pedir a Dios por la paz”, en memoria de los ocho jóvenes que murieron en el ataque sucedido hace dos semanas en la comunidad de San José de Mendoza. El Obispo, Enrique Díaz, ofició una misa para cerrar el novenario de las víctimas.

 

Panorámica de la misa para cerrar el novenario de las víctimas asesinadas en la comunidad de San José de Mendoza. Foto: Staff AM
Militares y policías resguardaron la marcha y misa para cerrar el novenario de las víctimas. Foto: Staff AM

 

La marcha inició en punto de las diez de la mañana partiendo desde La Ermita ubicada sobre el camino a la comunidad, a unos 600 metros de la misma, donde los participantes, en su mayoría familiares, amigos y vecinos de los jóvenes fallecidos se dieron cita.

Con globos blancos, ropa en tono blanco y azul, algunas playeras con las imágenes de Daniel, Bruno, Edwin, Fernando, Miguel, Juan, Alexis; y Juan Martín, los participantes en la marcha se enfilaron a la cancha de usos múltiples de la localidad, donde ya estaban listos los preparativos para la ceremonia religiosa.

 

La marcha inició en punto de las diez de la mañana partiendo desde La Ermita ubicada sobre el camino a la comunidad, a unos 600 metros de la misma, donde los participantes, en su mayoría familiares, amigos y vecinos de los jóvenes fallecidos se dieron cita. Foto: Staff AM

 

Tras darse la hora santa, donde toda aquella persona que deseara confesarse pudo hacerlo en la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, el Obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz, dio inicio a la misa en honor a los jóvenes, misma que marcó el fin del novenario en memoria de estos.

Resguardan militares marcha y misa 

En su mensaje, el Obispo refirió a los pobladores de la comunidad, en especial a los deudos de los jóvenes fallecidos, que “Cristo nos coloca en manos de nuestro padre Dios, y en los momentos de oscuridad y dolor, estaremos sostenidos por estas manos”. 

Cabe mencionar que antes, durante y después del evento, hubo una marcada vigilancia de la Guardia Nacional y del personal de Defensa, incluso, un par de unidades de la policía municipal estuvieron haciendo guardia en la cancha de usos múltiples.

Se solidarizan celayenses con marcha

Vestidos de blanco y portando flores blancas y una cruz por cada víctima, un grupo de más 20 jóvenes llevó a cabo una caravana en memoria de los ocho jóvenes asesinados en Salamanca.

 

El grupo juvenil Hakuna Celaya de la parroquia Jardines y el grupo Bavith de la parroquia de la Asunción, fueron quienes participaron en esta caravana. Foto: Salma Hernández
La caravana estuvo encabezada por el párroco de la Asunción, Crisanto Rico. Foto: Salma Hernández

 

El recorrido comenzó pasadas las 5:30 de la tarde desde la Parroquia de la Asunción, en Celaya, de donde después caminaron por toda la calle Agustín Arroyo hasta llegar a la Alameda Hidalgo.

La caravana estuvo encabezada por el párroco de la Asunción, Crisanto Rico, quien después dirigió el santo rosario por cada una de las víctimas de la Pastoral Juvenil que fueron asesinados el pasado domingo 16 de marzo en la comunidad de San José de Mendoza en Salamanca.

Nos solidarizamos con sus familias y con todas las familias del país que han perdido un hijo o una hija en esta ola de violencia que vivimos. Nos sumamos a la petición de los obispos de México para que estas muertes nos hagan asumir la responsabilidad que cada uno tiene en la construcción de la paz”, dijo el párroco durante la oración.

 

El párroco de la Asunción, Crisanto Rico, dirigió el santo rosario por cada una de las víctimas de la Pastoral Juvenil que fueron asesinados el pasado domingo 16 de marzo en la comunidad de San José de Mendoza en Salamanca. Foto: Salma Hernández

 

El grupo juvenil Hakuna Celaya de la parroquia Jardines y el grupo Bavith de la parroquia de la Asunción, fueron quienes participaron en esta caravana.

Ya en la Alameda Hidalgo, fueron otro grupo de personas quienes se unieron al santo rosario, llegando a casi 50 personas unidas en oración.  

Alexis, Martín, Fernando, Bruno, Juan, Juan Martín, Daniel y Edwin Miguel, fueron los nombres de las víctimas que se colocaron en cada una de las cruces.

A la caravana se unió Ana Cervantes del grupo juvenil Hakuna, quien compartió que hace siete meses le tocó enterarse del asesinato de uno de sus familiares.

Es algo muy triste esta situación, justo hace siete meses mataron a mi primo y creo que desde ahí todas las víctimas dejan de ser una más cuando te toca a ti vivirlo, es triste que a veces tengamos que pasar por esto para sensibilizarnos un poquito más entonces pues al ver esto creo que también nos llama a no quedarnos callados ante esta situación”, dijo.

La caravana también estuvo acompañada por un par de jóvenes, quienes entre cada misterio cantaron alabanzas.

“Creo que esto también es una llamada a llevar más a Dios a nuestras familias, si tan solo siguiéramos su mandamiento de amar a los demás como a nosotros mismos, la situación sería muy distinta en nuestra ciudad y en nuestro país”, agregó Ana.

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *