La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que fue "maravilloso" que más de 13 millones de personas salieran a ejercer su voto en la elección judicial de ayer. Foto: Agencia Reforma

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que fue “maravilloso” que más de 13 millones de personas salieran a ejercer su voto en la elección judicial de ayer, y señaló que la oposición apostaba a que nadie saldría a votar, pero que hubo más sufragios ayer en total que los que tuvieron a su favor, por partido, en los comicios de 2024.

“Vamos a ver los resultados de la elección del 2024, hace justamente hoy se cumple un año de la elección del 2024, por partido político, ¿cuántos votaron ayer? Cerca de 13 millones, poquito más, parece, fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024, 9.6 millones, fíjese cuántos votos tuvo el PRI en el 2024, 5.7 millones, o sea por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial, pues con razón están un poco preocupados, Movimiento Ciudadano, 6.2 millones, ¿si se entiende?”, cuestionó.

Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año, 13 millones de personas, inédito, impresionante, maravilloso, democrático, apostaban a que no iba a salir nadie a votar, votaron más de los que votan por ellos, ¿si se entiende? Ahí nada más para la reflexión”, agregó.

Asimismo, la Presidenta aseguró que el proceso electoral del Poder Judicial es “perfectible” y defendió el uso de acordeones, pues argumentó que estaba permitido por el Instituto Nacional Electoral y por el Tribunal Electoral.

“Todo es perfectible. Hay que recordar que el Instituto nacional electoral, el propio tribunal, dijo que, obviamente, se podían llevar los apuntes cuando ibas a votar, pues eran muchas boletas y la gente había estudiado previamente por quién iba a ejercer su voto, y llevaba apuntes para poder hacer más rápido su ejercicio de votación, y eso el INE y el Tribunal dijeron que está bien, que no hay ningún problema.

“Todo es perfectible, es la primera elección, todo es perfectible y del día de ayer, se sacaron las conclusiones para poder mejorar al 2027, pero fue un gran ejercicio, un gran ejercicio y mucha gente participó”.

Ante los cuestionamientos sobre la dificultad por el número de boletas y la claridad de la misma, Sheinbaum reiteró que el ejercicio electoral es perfectible y apuntó que el INE tendrá que hacer sus valoraciones para la siguiente votación del Poder Judicial en 2027.

“Todo es perfectible, yo creo que fue un gran ejercicio, y pues el INE tendrá que hacer su revisión para la siguiente elección al Poder Judicial, pero fue un muy buen ejercicio, y repito todo es efectivo. Imagínense, que en vez de 128, menos de 128, 100 senadores, eligieron 13 millones de personas, sí hay un cambio”, destacó.

La primera elección para designar al nuevo Poder Judicial fue desairada ayer por la mayoría de los ciudadanos.

A diferencia de otras elecciones federales organizadas por el INE donde ha habido participaciones promedio del 60 por ciento, la jornada de ayer tuvo una participación de apenas un 13 por ciento, según estimaciones oficiales.

Es decir con 13 millones de votantes, fueron electos nueve ministros de la Corte, los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados electorales federales y diversos jueces de distrito y de Tribunales estatales, un total de 2 mil 681 cargos federales y locales.

La Presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informó anoche que la estimación de la participación ciudadana en la elección judicial fue de entre 12.57 por ciento y 13.32 por ciento.

El tiempo que demoraron votantes en resolver hasta 13 boletas para diferentes cargos judiciales federales y locales llegó a ser de 15 minutos por documento.

Los observadores de Coparmex atestiguaron uso de “acordeones” y mecanismos para inducir el voto, lo cual, dijo el grupo, confirma la falta de garantías para un ejercicio libre y razonado.

Afluencia cumplió las expectativas; México ganó.- Segob 

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, afirmó que la afluencia en la elección judicial cumplió las expectativas y que con esto ganó México y la democracia.

“Fue la misma población quien demandó esta reforma al Poder Judicial para acabar con la corrupción de ese órgano. La afluencia registrada en las urnas cumplió las expectativas, fue un proceso innovador que generó interés entre los participantes. La participación ciudadana representa así un paso firme en la construcción de una justicia más transparente y más cercana para el pueblo de México.

Ayer, México ganó y ganó la democracia. Por primera vez, el pueblo ejerció su derecho a elegir de manera directa sus jueces, magistrados, Ministras y Ministros. Nunca en la historia de nuestro País la ciudadanía había expresado su voluntad sobre el Poder Judicial”, comentó Rodríguez en conferencia mañanera.

A diferencia de otras elecciones federales organizadas por el INE donde ha habido participaciones promedio del 60 por ciento, la jornada de ayer tuvo una participación de apenas un 13 por ciento, según estimaciones oficiales.

Es decir con 13 millones de votantes, fueron electos nueve ministros de la Corte, los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados electorales federales y diversos jueces de distrito y de Tribunales estatales, un total de 2 mil 681 cargos federales y locales.

La Presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, informó anoche que la estimación de la participación ciudadana en la elección judicial fue de entre 12.57 por ciento y 13.32 por ciento.

Esta mañana, en Palacio Nacional, la titular de la Segob presumió que la elección judicial logró mayor afluencia que la consulta ciudadana de juicio a ex Presidentes realizada en el 2021.

“Cabe recordar que en la consulta de juicio a ex Presidentes en agosto de 2021 se tuvo una participación del 7 por ciento de la lista nominal de electores y en esta jornada llegamos a alrededor del 13 por ciento de participantes, con 6 y 9 boletas con múltiples opciones a elegir”, destacó.

La Secretaria de Gobernación felicitó a los ciudadanos por haberse puesto a estudiar y revisar todos los candidatos por los cuales votaron.

“Señalar que la elección del Poder Judicial se llevó a cabo en un ambiente de paz y tranquilidad a lo largo y ancho del territorio mexicano, se trató de una elección ejemplar.

“Queremos reconocer a la ciudadanía por su participación histórica que hizo de este inédito proceso un avance importante para la democracia mexicana. La ciudadanía se interesó, se puso a estudiar, hizo todo un ejercicio de revisión y conocimiento y conciencia emitió sus sufragios”, agregó.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *