Aparecen acordeones en León: A vecinos de Los Castillos y Nuevo León los presionan para ir a votar
Durante una visita realizada por AM en estas dos colonias, se pudo constatar que se han repartido pequeñas guías en donde están las instrucciones para votar por números específicos de las boletas.
Varios de quienes recibieron estas guías, desconocían que el reparto de "acordeones" era un delito electoral. Foto: Gerardo García Cárdenas.
León, Guanajuato.- Vecinos de las colonias Nuevo León y Los Castilloshan recibido “acordeones” que buscan incidir en su voto para la elección judicial de este domingo 1 de junio; los cuales fueron repartidos por personas afines a Morena.
Además señalaron que en los últimos meses, ciudadanos con vestimenta de la Cuarta Transformación los han visitado para invitarlos a que vayan a votar, pero con intimidaciones de que en caso de no hacerlo podrían perder los apoyos sociales que reciben.
Así lo constató AM, durante la visita a estas dos colonias al norte del municipio, que en los últimos días se comenzaron a repartir unas pequeñas guías en la que aparecen los números por los que piden votar en cada una de las seis boletas que darán en las casillas.
Foto: Gerardo García Cárdenas.
Apenas este jueves (29 de mayo), iba caminando en la calle y me lo dieron en la mano. Fue una muchacha quien me lo entregó, dijo que para que fuera a votar, que era importante para el futuro de mis hijos, pero fue lo único que me dijo”, comentó Lorena Cervantes, vecina de la colonia.
Explicó que guardó el “acordeón” en su casa, pero desconocía que esto es un delito electoral.
“La verdad no sé si esto está permitido, solo me lo entregaron y ya. Espero ir a votar, pero no sé dónde va a estar la casilla”, añadió.
Mientras que la señora Laura Huerta mencionó que, hace 15 días, acudieron a su domicilio personas con chalecos de Morena para tratar de inducirla a acudir a las elecciones de este domingo.
Laura Huerta. Foto: Gerardo García Cárdenas.
Me dijeron que tenía que salir a votar el 1 de junio, que si no lo hacía, me dijeron que no me gustaría que me quitaran la Tarjeta Rosa, ni tampoco el dinero por ser adulto mayor que nos da López Obrador. No les contesté, les expliqué que a mis hijas eran a quienes le daban la Tarjeta Rosa, y que eso era por parte del Estado de Guanajuato, no tenía nada que ver con Morena”, relató.
Aunque en su caso no le entregaron ningún volante o “acordeón” como los que sí repartieron recientemente en la colonia Nuevo León.
“Solamente me dijeron que tenía que salir a votar, me pidieron mi credencial y mis datos personales, no los quise dar, entonces, solo me dijeron que tenía que ir a las elecciones para que no nos quitaran los apoyos del gobierno”, recalcó.
Félix Candelas Medina, quien tiene su negocio en la colonia Los Castillos pegado al bulevar Hidalgo también señaló que hace algunas semanas acudieron personas identificadas con la 4T para pedirle lo mismo.
“Pasaron a mi local y me dijeron que si hacía el favor de votar en la elección judicial, pero no me dijeron por quién votar, ni me dieron nada. Solo me pidieron tomarle una foto a mi credencial del INE, pero no dijeron para qué, se las di ya que no me quita nada, eso espero, pero todavía no sé si voy a ir a votar”, contó.
Tiran los acordeones
Algunos optaron por romper y tirar las guías. Foto: Gerardo García Cárdenas.
AM realizó este viernes 30 de mayo un sondeo por calles de Cerralvo, Villaldama y Montemorelos, en la colonia Nuevo León, aunque una mayoría de los ciudadanos consultados dijeron no haber visto ninguna propaganda indebida.
A mí me entregaron un papel, en el que un señor me dijo cómo votar. Sí están diciendo que están dando acordeones, porque ya lo vi en la tele, pero eso no se debe de hacer. Aquí no me ha tocado verlo, ni que los dejen. Pero yo no voy a ir a votar”, platicó Josefina.
Sin embargo, un padre de familia comentó que había visto varios “acordeones” tirados en la calle de Agualeguas, en la que se corroboró que había algunos restos de estas papeletas que contienen números y nombres de algunos candidatos para cada boleta.
Además el “acordeón” completo que mostraron otros vecinos, venía engrapada con una hoja al frente con el mensaje “4T C2”.
En esta misma calle de Agualeguas se encontraron dos lonas colgadas que hacen alusión a la elección judicial, aunque no se encontró a ninguna persona en los domicilios donde estaban.
Para limpiar de corrupción al Poder Judicial, 1 de junio vota por las y los ministros, magistrados y jueces”, era el mensaje.
Esto durante todo el periodo que duraron las campañas, las cuales comenzaron el 30 de marzo del 2025 y concluyeron este 28 de mayo, sin ningún incidente y en un ambiente de calma en toda la entidad.
No hemos recibido ninguna denuncia formal relativa a la distribución de información que pretenda inducir el voto, es decir, estos denominados acordeones que ha sido ya un tema nacional atendido por nuestro Consejo General”, expresó el vocal este jueves.
Pidió que en caso de detectar estas prácticas se deben denunciar, ya que son un delito electoral.
“Estamos en contacto ya con las fiscalías de delitos electorales, tanto la federal como la estatal, por si se presentan este tipo de prácticas”, apuntó.
Aunque aclaró que para el caso de “acordeones” que se manden por redes sociales, la ley impide prohibirles a los votantes ingresar a las casillas con sus teléfonos celulares.