La nebulización se hace en todas las colonias, pero ahora se están focalizando en 68 colonias de mayor riesgo de dengue. Foto: Cortesía Secretaría de Salud de Guanajuato

León, Guanajuato.- Hasta el 7 de abril del año en curso, en León se han reportado 76 casos sospechosos de dengue, de los cuales, se confirmaron cuatro positivos en las colonias: San Pablo, El Carmen, Piedra Azul y Las Hilamas. 

Aunque el riesgo de la transmisión del dengue puede presentarse en cualquier colonia, en lo que va de este año se han presentado más casos sospechosos en la zona sur de la ciudad en colonias como Villas de San Nicolás, Villas de San Juan, Piedra Azul, Sangre de Cristo y El Carmen, por mencionar algunas. 

Así lo informó en entrevista con AM, Manuel Alejandro Aranda Ramírez, responsable del programa de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII de León, quien exhortó a la población a eliminar cacharros y mantener limpios patios y azoteas para evitar la formación de criaderos del mosquito transmisor del dengue. 

Cada año realizamos acciones de control larvario que es visitar las casas para hacer la colocación de larvicida y aplicar la estrategia de tapar, lavar y voltear y el rociado intradomiciliario que la gente conoce como fumigación. 

“También hacemos el aspirado de moscos para identificar dónde hay más y si pueden ser transmisores de dengue. La nebulización se hace en todas las colonias, pero ahora se están focalizando en 68 colonias de mayor riesgo de dengue“, subrayó. 

Se ofrecen charlas en escuelas para la prevención del dengue. Foto: Cortesía Secretaría de Salud de Guanajuato

Aranda Ramírez agregó que en conjunto con el Municipio de León, la Jurisdicción Sanitaria VII realiza actividades de descacharrización a través del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP); asimismo, se certifican escuelas y comunidades libres de criaderos de mosquitos y se ofrecen charlas en las escuelas enfocadas en la prevención del dengue. 

El funcionario recordó que si se presentan síntomas de dengue como dolor de cabeza o muscular, dolor articular y fiebre es importante no automedicarse y acudir a cualquier unidad de salud más cercana. 

Hay vacantes disponibles para brigadistas 

Añadió que actualmente, más de 200 personas trabajan en el programa de vectores en la Jurisdicción Sanitaria VII y comentó que hay vacantes disponibles para ser brigadista en la campaña contra el dengue. 

Si buscas trabajo, hay vacantes como brigadista en la campaña contra el dengue. Foto: Cortesía Secretaría de Salud de Guanajuato

Las personas interesadas deben acudir a las oficinas del programa de vectores ubicadas en el Centro de Salud de la calle 20 de Enero, en la colonia Obregón, en el antiguo Hospital General de León, de lunes a viernes de 8 de la mañana a 2 de la tarde. 

Suma Guanajuato 13 casos 

 

AM publicó el domingo 13 de abril que también hasta el 7 de abril del año en curso, en Guanajuato se han reportado 13 casos de dengue y cero defunciones por esta causa. 

Al mismo periodo de 2024, se tenía registro de cinco casos, lo que representa que en lo que va del año los casos han incrementado casi tres veces o un 160 %. 

La mayoría de los casos reportados este año se concentran en Celaya con cinco casos y León con cuatro, según datos de los reportes semanales de dengue que publica la Secretaría de Salud Federal. 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *