IMSS-Bienestar Hidalgo refuerza sus acciones para prevenir el dengue en comunidades con mayor incidencia, como la Huasteca, Jacala, Zimapán y Otomí-Tepehua.

Las medidas incluyen pláticas informativas, visitas domiciliarias y la eliminación de criaderos del mosquito transmisor. Además, se recomienda el uso de repelente, mosquiteros y ropa de manga larga.

Viridiana Reyes Sánchez, jefa de Vigilancia Epidemiológica, alertó sobre síntomas como fiebre, dolor muscular y náuseas, e instó a acudir al médico ante señales de alarma.

Hasta el 3 de marzo, Hidalgo registró siete casos confirmados, con expectativas de aumento en la temporada de lluvias, por lo que se exhorta a la población a reforzar la prevención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *