Con información de Alejandro Sandoval
León, Guanajuato.- Ante el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) y la asamblea estatal realizada el pasado fin de semana, Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, explicó las razones de su ausencia en los eventos panistas.
La presidenta municipal destacó que su prioridad no son las grillas, sino el trabajo por la ciudad.
“Lo he venido diciendo, que para mí primero es justamente el trabajo de León y teníamos las 100 ediciones de Mi Barrio Habla, que desde cuándo estaban ya organizados. Fue muchísima gente a este evento, se pudieron dar cuenta que eran muchas comunidades rurales”, aclaró Alejandra.
La alcaldesa subrayó que la atención ciudadana es y será su prioridad, pues no perderá tiempo en asuntos partidistas.
“Y lo he venido diciendo desde hace ya un rato: no voy a perder tiempo en grillas, sino más bien trabajar por León”, subrayó Campos.
No tenía obligación de asistir a la asamblea
Respecto a su ausencia en la asamblea estatal panista, Alejandra Gutiérrez explicó que no tenía la obligación de asistir.
“En algunas asambleas, cuando no has salido insaculada o no eres candidato, no tienes por qué asistir. Para ser insaculado e ir a la asamblea, debiste haber participado en la asamblea municipal, y es muy claro y evidente que no fui a la asamblea municipal; por eso no fui insaculada y tampoco me inscribí para ser candidata, entonces no tenía que ir”, aclaró la presidenta municipal.
Ante los cuestionamientos, reafirmó su compromiso con el municipio:
Hoy mi 100% está en el trabajo de León 24/7”, comentó.
“Sigo en el PAN”, asegura Alejandra Gutiérrez
Cuestionada sobre los rumores de un eventual cambio de partido y el proceso de refundación del PAN, Alejandra Gutiérrez fue clara:
Hoy estoy en el PAN y sigo en el PAN”.
La Alcaldesa consideró positivo el proceso de relanzamiento del partido, siempre que venga acompañado de autocrítica y propuestas.
“Qué bueno que se esté buscando caminar y mejorar. Yo creo que esa es una de las cosas que tenemos que buscar en cualquier institución: siempre ser mejor que ayer. Pero algo que yo creo que es muy importante, primero es escuchar, hacer autocrítica, porque quien hace autocrítica responsable y la hace educada, no es enemigo”, dijo.
Llamado a mantener los valores del PAN
Respecto al relanzamiento del partido, Alejandra Gutiérrez, aseguró que el enfoque debe mantenerse en los principios y valores básicos, priorizando a las y los ciudadanos.
“Yo creo que ahorita lo que me encantaría es que, con este relanzamiento, que yo también le abono a los tres pronunciamientos, todos queremos libertad, todos queremos a la patria y todos queremos a la familia. Pero justamente con estos tres temas, si queremos libertad, parte de construir una mejor patria es la autocrítica y pasar de los discursos a los hechos”, puntualizó.
Asimismo, previo a las elecciones internas del PAN, del pasado 21 de septiembre, en el que se renovaron comités municipales y se definieron candidatos al Consejo Estatal y Nacional, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, rechazó registrarse como consejera nacional ni impulsar una planilla para el comité municipal.
No voy a perder ni un solo minuto en grillas”, afirmó el pasado jueves 18 de septiembre.
Aldo Márquez niega fractura con Alejandra Gutiérrez
Por su parte, el dirigente estatal Aldo Márquez rechazó que exista alguna fractura con la presidenta municipal de León y pidió preguntar directamente a ella sobre su ausencia.
En conferencia de prensa, y ante los cuestionamientos sobre la relación entre Alejandra Gutiérrez y la dirigencia, Márquez reiteró que en Acción Nacional ningún perfil está por encima de la institución.

“Yo lo he comentado muchas veces, lo dejo muy claro y he tenido pláticas con Ale. Más bien les quiero preguntar: ¿ya le preguntaron a ella? Yo lo que les puedo decir es que desde la dirigencia, desde el partido, no hay ninguna fractura ni malentendido. Nosotros haremos el llamado siempre a la unidad, siempre habrá puertas abiertas, siempre habrá disposición al diálogo; entonces no le busquemos tres pies al gato”, expresó el dirigente.
“Nadie está por encima del partido”: Aldo Márquez
El líder panista señaló que cada persona toma sus decisiones, pero insistió en que todos los liderazgos deben actuar dentro de los principios del partido y que cada quien toma sus decisiones en lo personal y lo particular.
“Si ustedes advierten algún liderazgo en esta situación, pregúntenle directamente a ellos”, dijo Márquez.
Agregó que la dirigencia está concentrada en trabajar y en mantener la confianza ciudadana.
“La ciudadanía nos dio el voto, confió en nosotros, pero fue a través de una plataforma política que se llama Acción Nacional”, añadió.
El dirigente estatal subrayó que Acción Nacional es una institución con historia y futuro.
“No hay ningún perfil en Acción Nacional que esté por encima de la institución, una institución de 86 años y que seguirá 86 años más, estamos haciendo lo que nos corresponde para que así suceda, y así como hoy habemos liderazgos el día de mañana vendrán otros, el relevo generacional se da de manera natural”.
PAN abrirá candidaturas ciudadanas
Márquez anticipó que vendrán nuevas sorpresas en el PAN, entre ellas la apertura a candidaturas ciudadanas, lo que permitirá la suma de más liderazgos al partido.
“Las personas estamos de paso en las instituciones, las instituciones permanecen. Nadie es más grande que la institución, lo sostengo. La invitación a la unidad está hecha: unidad no significa uniformidad. Se vale diferir, se vale pensar distinto, y el llamado es a chambear, a dar resultados y a que sigan los buenos gobiernos de Acción Nacional en Guanajuato.”
El dirigente justificó la inasistencia de Alejandra Gutiérrez al evento de relanzamiento del partido, realizado el 18 de octubre en Ciudad de México, pues atendió el evento por las 100 ediciones de Mi Barrio Habla en León.
La invitación se hizo abierta, afirma Márquez
Sobre la asamblea estatal, Márquez enfatizó que, a pesar de algunas ausencias, el PAN cumplió con su objetivo principal: elegir a sus nuevos consejeros.
“Se estaba definiendo quiénes serían nuestras consejeras y consejeros. Me parece pertinente que primero debían estar los candidatos, quienes querían ser consejeros, y ahí estuvieron, así como quienes los iban a elegir: los militantes insaculados y la Comisión Permanente Estatal, quienes pudieron votar como tal. Tuvimos una gran participación”, expresó.
El dirigente prefirió destacar la presencia de quienes sí asistieron, como la gobernadora Libia Dennise García, la senadora Karen Michel González, representantes del CEN, alcaldes, legisladores y funcionarios.
“Lo que rescato es quiénes sí estuvieron, y podemos entender si alguien, al no estar insaculado o votando como tal, no asistió”, puntualizó.
Los números de la asamblea estatal del PAN
La secretaria general del partido, Juanita de la Cruz Martínez, informó que la participación fue del 80% de los delegados estatales de los 46 municipios.
- De 1,608 convocados, asistieron 1,284.
- Se eligieron 50 mujeres y 50 hombres para el Consejo Estatal.
- Fueron designados 20 consejeros nacionales (10 hombres y 10 mujeres) que participarán en la asamblea nacional el 10 de noviembre.
DAR
