León, Guanajuato.- Representantes de partidos de oposición pidieron a la presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, explicar a detalle el origen de los recursos que le permitieron adquirir una casa valuada, según ella, en unos 9 millones de pesos, en tanto que expertos afirman que el valor podría superar los 16 millones de pesos.
No obstante, desde el PAN, su partido, vía el síndico municipal, Román Cifuentes, aplaudieron la apertura de la Alcaldesa, afirmando que el hecho de haber dado acceso a AM a documentos e incluso a la propiedad evidencia que no hay nada falso o turbio en el asunto.
Este domingo AM publicó un reportaje sobre Quinta Jacarandas, la nueva residencia de Alejandra Gutiérrez Campos, ubicada en la zona del Tajo de Santa Ana y registrada a su nombre. Inició su construcción alrededor del año 2021 sobre un terreno de 4 mil 175 metros cuadrados, de acuerdo con escrituras del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Guanajuato.
En entrevista con AM, ella aseguró que pagó 3.5 millones de pesos por el terreno y 5 millones por la construcción.
Son 20 años con buenos sueldos: Ricardo Sheffield

Aunque el senador Ricardo Sheffield Padilla reconoció que no conoce personalmente la casa que estrenó Alejandra Gutiérrez Campos, ni es perito valuador para saber si vale 9 millones o 15 millones, como dicen los expertos citados por AM, lo cierto es que “no era el momento más prudente para estrenarla”. Aceptó que, pese a todo, la vivienda sí está “muy bonita”.
También dijo que con los cargos que ha ocupado la Alcaldesa “bien pudo ahorrar para esa casa”. Gutiérrez Campos fue tesorera cuando él fue Alcalde, de 2009 a 2012.
Sheffield agregó que cuenta con 20 años de experiencia como constructor y sabe que el precio final de una propiedad “depende de los tipos de acabados, del costo real del terreno, son muchos factores; —pero insistió— finalmente es responsabilidad de un perito y yo no soy perito”.
Cuestionado sobre la fiabilidad de la declaración patrimonial como instrumento para vigilar el crecimiento del patrimonio de una persona funcionaria pública, dijo que dicho documento oficial “es muy importante para demostrar lo que tenías antes de iniciar en la política, lo que heredas de tu familia, lo que construyes tú y tu cónyuge a lo largo de los años. Por lo menos es un instrumento mucho más objetivo que la estimación o cálculo de una persona”.
Ni el amor ni el dinero se pueden ocultar: Sergio Contreras

Para el dirigente estatal del PVEM, Sergio Contreras Guerrero, “la Alcaldesa debería explicar por qué menciona que son 9 millones si hay valuadores que establecen que la propiedad vale 16 millones, que es una cantidad sumamente exorbitante“.
Sabemos que las variaciones que puede haber entre un peritaje o las estimaciones, pues, siempre andan en una diferencia entre un 15, un 20% que es lo que establece el mercado en el tema de avalúos aproximadamente, pero no dos a uno, ¿no? Prácticamente aquí la diferencia es dos a uno. Creo que la presidenta de León tiene mucho que explicar”.
Mencionó que la declaración patrimonial sí es una herramienta óptima, porque aunque establece todo lo que se debe declarar de buena fe, también se puede ocultar información. Ahí entra el órgano de control interno para hacer cotejos y cerciorarse de que efectivamente coincidan los datos declarados con lo que se tiene.
“Desconozco si ella tenía otros ingresos, cuánto tiempo llevaba ahorrando, pero la ecuación entre lo que gana contra el valor de 16 millones de un inmueble, pues, sí suena muy complicado que con el sueldo que ella tiene pueda adquirir o pueda endeudarse para adquirirlo (…) ¿Cómo le hizo? Solamente ella puede aclararlo”.
Revisen las declaraciones patrimoniales: Tadeo Sánchez

Coincide en ese extrañamiento Tadeo Sánchez, presidente del Comité Municipal del PRI, al afirmar que en León hay una evidente desconexión e insensibilidad de la clase gobernante.
En una ciudad que enfrenta profundas carencias y serios problemas de transporte, seguridad y agua, contrasta (…) el lujo en el que vive la Alcaldesa. ¿Cómo puede una funcionaria pública, cuyo ingreso principal proviene del erario, amasar una fortuna que le permita una compra de esta magnitud?”.
El líder priista advirtió en sus redes sociales que también está el tema de la ética. Sugirió que la Contraloría inicie una investigación por este caso y haga una revisión meticulosa de las declaraciones patrimoniales en el Municipio.
Ya en entrevista con AM, consideró que este tipo de noticias “fortalece en el imaginario público la idea de que las personas que se dedican a la política solo buscan beneficiarse de ella”, olvidándose para qué fueron electas, que es mejorar la calidad de vida de su población.
Pero agregó que el efecto más nocivo es que crece el desencanto por la democracia, pues se percibe que no se combate la corrupción, lo que repercute en baja asistencia a las urnas y en la confianza en las instituciones, y abre la puerta a liderazgos e ideas autoritarias.
Sí dan las cuentas: Román Cifuentes

Para el síndico municipal, Román Cifuentes (PAN), el simple hecho de que Alejandra Gutiérrez Campos haya mostrado apertura indica que no hay nada qué esconder y que diferencia este caso de otros exhibidos en la prensa, con patrimonios que han surgido de la noche a la mañana.
Ella tiene más de 30 años en la función pública; su transparencia, su honestidad y responsabilidad la avalan estos 30 años (…) La mejor manera de enfrentar esto fue con esta disposición al mostrar ella misma, de manera personal, no a través de terceros, sino decir: aquí están mis estados de cuenta, los datos, las fechas de cada una de las operaciones”.
Dijo que los expertos citados por AM, fuentes anónimas, probablemente tienen motivos cuestionables y que las suspicacias quedan desarmadas ante los argumentos de probanza de la Alcaldesa. Añadió que el hecho de que la propiedad incluya un refugio animal le da otro contexto y valoración al tema.
Cerró diciendo que no cree que esta noticia afecte la percepción pública sobre la Alcaldesa ni sobre el partido, porque no se hizo “en lo oscurito” ni se falseó la información, por lo que no es necesario iniciar investigación alguna.
AAK
