La regidora Norma López Zúñiga criticó que el borrador incluya programas inconclusos y resultados heredados.. Foto: Especial

León, Guanajuato.- Durante las mesas de trabajo para ajustar el contenido del Primer Informe de Gobierno 2024-2027, regidores de León cuestionaron los logros presentados en materia de movilidad, señalando que algunos incluyen cifras de la administración pasada o proyectos que aún no se han concretado.

Regidora pide centrarse en logros reales

En el segundo día de revisión, realizado en el Parque Tecnológico CIEN, la regidora Norma López Zúñiga criticó que el borrador incluya programas inconclusos y resultados heredados.

“Tengo que pedir que el documento se centre solo en el periodo de la presente administración. Porque ya no solo estamos futureando, sino también ponemos sueños de cosas que no se han conseguido”, expresó.

Por su parte, la regidora Dessire Ángel Rocha cuestionó que se mencionara la construcción de cuatro paraderos seguros, cuando aún no han sido terminados.

Director de Movilidad responde

El director de Movilidad Municipal, Rodolfo Lugo Pacheco, explicó que estos proyectos requieren varias etapas para concluirse y que actualmente se encuentran en proceso.

Sobre las quejas por la reducción de unidades en circulación, el funcionario aseguró que el transporte público de León cuenta con 1,430 autobuses en operación, aunque reconoció que la cifra es menor a lo comprometido por concesionarios.

La operación se va ajustando según los niveles de demanda, y estas van variando. Actualmente sabemos que hemos tenido una disminución de usuarios en las rutas y los programas de operación se van ajustando”, señaló Lugo Pacheco.

¿Leoneses viajan menos en el transporte público? Estos son los datos del Inegi

AM publicó el 21 de agosto que de acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP), publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sistema de transporte urbano movilizó alrededor de 15.9 millones de pasajeros en León durante junio. Esto representa una caída del 4.9% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se contabilizaron cerca de 16.7 millones de usuarios.

Algunos ciudadanos señalaron que la baja en el número de pasajeros se debe al mal servicio que ofrece el transporte público en León, con largas esperas y unidades en malas condiciones.

El estudiante Edson Trujillo explicó que dejó de usar el servicio como medio principal para trasladarse a su escuela debido a las demoras.

“Se tardaba demasiado, demasiada gente para las pocas unidades que se tienen. En mi caso debo trasladarme de mi casa a la universidad y de la universidad al trabajo, además de que cada lugar queda retirado”, dijo. Agregó que ahora opta por usar motocicleta.

HLL

 

La regidora Norma López Zúñiga criticó que el borrador incluya programas inconclusos y resultados heredados.. Foto: Especial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *