Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León, durante un proyecto de Sapal, en 2024. Foto: FB Alejandra Gutiérrez.

León, Guanajuato.- La alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, aseguró que el proyecto del Acueducto Solís-León no afectará el abasto de agua en los municipios de Jalisco, y descartó la necesidad de que los presidentes municipales de Guanajuato hagan un frente común para defender la obra.

El agua que se pretende movilizar a los municipios de Guanajuato a través de este proyecto de la presa Solís, y a través del sistema de riego 11, es la que se ahorre justamente con la tecnificación de riego”, explicó Gutiérrez.

Esto lo declaró luego de ser cuestionada sobre el manifiesto que firmaron recientemente alcaldes de municipios de la Ribera de Chapala, quienes pidieron al Gobierno Federal evitar la construcción del acueducto para proteger el Lago de Chapala.

Sin necesidad de bloque político

“Yo respeto, los conozco, son amigos y creo que hoy lo primero que se tiene que ver es el bien mayor y no va a haber ningún tema que afecte a estos municipios”, dijo Gutiérrez este martes 19 de agosto, ante medios de comunicación.

Aclaró que no es necesario que los alcaldes de los cinco municipios guanajuatenses beneficiados hagan un frente de defensa, pues no hay riesgo para nadie, y afirmó que el objetivo del proyecto es que “todos salgan ganando”.

El Acueducto Solís-León, que ya está en marcha, tendrá una longitud de casi 200 kilómetros. Será construido por el Ejército Mexicano y tendrá un costo de 15 mil millones de pesos, financiado por partes iguales entre los gobiernos Federal y Estatal.

Sapal espera definiciones técnicas

Gutiérrez informó que ya se han realizado reuniones para revisar dónde llegará el agua y qué obras deberán ejecutar los municipios para integrarla a sus sistemas de distribución.

Hemos tenido ya algunas reuniones, ya estuvimos viendo dónde llegaría el agua, qué obras nosotros tendríamos que estar haciendo para poder estar distribuyendo el agua y los tiempos. Vamos a seguir el plan y a seguir los tiempos”, agregó.

El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) también se encuentra a la espera de detalles técnicos para adecuar su infraestructura. “Seguimos en espera de contar con el proyecto para desarrollar la infraestructura a partir del punto de entrega hacia nuestras redes de distribución”, respondió la dependencia a AM.

Expertos advierten falta de proyecto ejecutivo

El exdirector de la extinta CEAG y actual consultor Francisco García León señaló que aún no existe un proyecto ejecutivo ni financiero para el Acueducto Solís-León. Además, apuntó que la eficiencia física de Sapal (medida en mayo) fue de 71.85 %, cuando el porcentaje ideal debería ser del 80 %.

Desde Sapal, se informó que se busca mejorar ese indicador más allá del aporte del acueducto, y destacaron que el organismo leonés es uno de los pocos en el país con esos niveles de eficiencia.

Otros proyectos en puerta

Alejandra Gutiérrez evitó detallar los acuerdos alcanzados en su reunión con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo del 18 de agosto, pero adelantó que analizarán proyectos prioritarios para León, como el tren interurbano y el propio acueducto, tanto con instancias estatales como federales.

Sobre la posibilidad de solicitar endeudamiento para estos proyectos, la Alcaldesa dijo que se definirá hasta conocer el proyecto de presupuesto para 2026.

Distribuidor Benito Juárez, aún sin entrega

La presidenta municipal también expresó su preocupación por la falta de entrega del distribuidor vial Benito Juárez, obra concluida en 2017 pero que aún no pasa a manos del municipio.

Esto, tras una reciente reunión con la delegada de la SCT en Guanajuato, Irma Leticia González, quien se mostró dispuesta a resolver la situación. Gutiérrez subrayó la urgencia de que León asuma la operación para poder darle mantenimiento adecuado.

AAK

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *