El Colectivo Madres Guerreras de León realizó un bazar a un costado del Arco de la Calzada este fin de semana para recaudar fondos. Foto: Dulce Muñoz

León, Guanajuato.- Para recaudar fondos y comprar lonas, una bocina y pagar la renta de vehículos con los que se pretende hacer una caravana el próximo 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Colectivo Madres Guerreras de León realizó un bazar a un costado del Arco de la Calzada este fin de semana. 

En entrevista con AM, Martha Cruz Reyes vocera del Colectivo Madres Guerreras de León compartió que las lonas con las fotografías y fichas de búsqueda de sus seres queridos desaparecidos son el mayor gasto que tienen como colectivo. 

“En León la marcha empezará a la 1 de la tarde, partirá de Centro Max al Arco de la Calzada, será una caravana de vehículos y del arco vamos a caminar hasta la plaza principal de la zona Centro. 

Hago un llamado a las autoridades estatales si nos pueden ayudar con recursos económicos o apoyo en especie, que nos manden un mensaje a nuestra página de Facebook, necesitamos mandar a hacer lonas grandes porque la idea es colocarlas en algunos puntos y puentes de la ciudad”, exhortó. 

Martha dijo que ofertaron ropa para toda la familia, así como zapatos y otros artículos desde los 5 hasta los 50 pesos. 

“El año pasado también hicimos este bazar y nos fue muy bien y les pedimos a las familias de León que vengan y nos compren, van a encontrar pantalones, playeras, blusas y zapatos a muy buen precio. 

“También nos pueden aportar algo de dinero en los botes que tenemos en el bazar, todo para nuestra marcha, queremos memoria y honra para nuestros familiares desaparecidos y sobre todo que la sociedad se sensibilice a nuestro dolor y causa”, expresó. 

Agregó que el colectivo está formado por 130 familias y subrayó que cada año aumenta el número de familias que se unen debido a que va en aumento el número de personas desaparecidas. 

“También ha aumentado la localización de nuestros desaparecidos. El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas es un día que no debió de existir y por eso ese día queremos gritar y alzar la voz. Queremos que se haga viral nuestra causa”, concluyó. 

Registra Guanajuato 5 mil 130 desaparecidos 

El jueves pasado, AM publicó que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) informó que ya hay 5 mil 130 personas desaparecidas. 

Por primera vez, los datos para Guanajuato del registro y los de la Fiscalía General del Estado (FGE) tienden a coincidir. Antes habían estado desfasados por entre mil a mil 300 registros, siendo menor la cantidad que mostraba el RNPDNO. 

JRL 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *