Irapuato, Guanajuato.– La sirena de las ambulancias, el estruendo del metal y el silencio posterior de una ciudad en shock marcaron el día en que Irapuato fue escenario del accidente de tren más mortal en la historia reciente de Guanajuato.
El hecho ocurrió la tarde del miércoles 6 de agosto, cuando seis personas perdieron la vida y dos más resultaron gravemente heridas, luego de que una locomotora desprendida de un tren carguero arrasara con varios vehículos a su paso. Cinco de las víctimas ya fueron identificadas.
Entre ellas están Antonio Aldaco, conocido con cariño como “Toñito” o “Don Toño”, y sus hijas Blanca Estela y Daniela, quienes residían en la colonia Flores Magón Sur.



Los tres viajaban a bordo de un Nissan Sentra gris cuando, al intentar cruzar Paseo Irapuato con Florencia, fueron embestidos por la locomotora, que avanzaba a gran velocidad. La familia será velada en su domicilio de la calle Viñedo, donde vecinos y conocidos ya comenzaron a dejar flores y veladoras.
La tragedia también alcanzó a Luis Flores, quien circulaba en motocicleta debajo del puente de la colonia Primero de Mayo. El impacto lo proyectó contra las vías, donde su cuerpo fue arrastrado varios metros.

La quinta víctima fue identificada como Juan Carlos Gómez Jiménez, de 23 años, joven que vivía con su madre y dos hermanas menores. Su muerte deja a la familia en una situación de profunda vulnerabilidad.

En cuanto a los lesionados, la Secretaría de Salud de Guanajuato informó que uno de ellos es Julio Federico Ornelas Hernández, de 45 años, quien presenta policontusión de tórax y permanece en terapia intensiva en el Hospital General de Irapuato, con pronóstico delicado.
El segundo lesionado recibe atención en el ISSSTE de Irapuato; sin embargo, hasta el momento la institución no ha proporcionado datos sobre su estado de salud.
Este accidente ha generado consternación entre los irapuatenses y en el estado en general, al no existir registro reciente de un hecho ferroviario con un saldo tan trágico.
DAR
