Calle Santos Degollado, en la zona centro de Irapuato5. Foto: Fernando Martínez.

Irapuato, Guanajuato.- En las últimas semanas, vecinos de la calle Santos Degollado, en la zona centro de Irapuato, han reportado un aumento de asaltos, principalmente durante las mañanas.

Ayer (miércoles) asaltaron a una muchacha en la esquina con Matamoros, eran dos hombres en moto y eso que estamos en el mero centro, pero ni un policía pasa”, relató Paulina Ortega, vecina de la zona.

La calle, que va del jardín principal al bulevar Díaz Ordaz, atraviesa zonas comerciales y habitacionales. Vecinos señalan que, aunque hay flujo de personas durante el día, por las mañanas está sola y sin vigilancia.

“De 10 de la mañana a 6 de la tarde hay gente por los comercios, pero temprano está solo y por eso asaltan”, explicó José Martínez.

El 16 de julio circuló en redes un video que muestra a dos hombres asaltando a una mujer, a las 6:40 de la mañana, en la esquina de Santos Degollado y Matamoros.

Nos dijeron del asalto de la chica, porque lo han compartido, y eso no es el primero que pasa aquí, ya desde hace unas dos semanas hemos sabido de más asaltos, pero no estaban grabados, por eso no se decía nada, pero ya es necesario que pasen policías más seguido aquí, porque ahora ni en el centro estamos seguros”, señaló el señor Pedro Padilla vecino de la calle Santos Degollado.

Aunque durante el día la calle Santos Degollado es un sitio comercial importante en la zona centro, en las noches y primeras horas del día, este lugar, a decir de algunos de sus vecinos, está solo, por lo cual los asaltos han comenzado a suceder, donde lo que les molesta es que son parte del centro de la ciudad, y ni con ello se observan rondines de parte de policía municipal, para que estos delitos no se realicen.

Aumento de robos y falta de vigilancia

Calle Santos Degollado, en la zona centro de Irapuato. Foto: Fernando Martínez.

Vecinos de la calle Allende, ubicada en la zona centro de Irapuato, reportan un aumento en robos de baterías de vehículos y asaltos durante las noches. Estas situaciones, según los residentes, ocurren desde principios de año debido a la falta de vigilancia en el área.

“Durante el día hay muchas personas que pasan por aquí, además que también están las escuelas (la preparatoria Liceo Cervantino y Ricardo Flores Magón), por lo cual hay gente, pero en las noches, esto está solo, y como algunos vecinos no tienen cochera, dejan sus carros en la calle, y les han robado su batería, porque no hay vigilancia”, comentó el señor Juan Carlos Bueno, vecino de la calle Allende.

La calle Allende alberga sitios como el museo Salvador Almaraz, el Archivo Histórico de la ciudad, así como hospitales y clínicas privadas, lo que genera afluencia de personas en la zona. Sin embargo, los vecinos indican una ausencia de patrullajes policiales municipales.

Es bien raro que veamos a un policía, por eso nos han dicho los vecinos que luego en las noches andan asaltando por aquí. Como la calle se queda muy sola, pues si ven a alguien caminando lo asaltan, y los carros también les roban las baterías, ¿y qué hace uno?, pues nada, porque los policías, ni sus luces”, señaló la señora María Zavala, vecina.

La calle Allende se encuentra a 300 metros de la Plaza de los Fundadores, que es la parte trasera de la presidencia municipal de Irapuato. Los residentes consideran que, por su ubicación céntrica, debería haber mayor presencia policial.

“Aquí estamos en el mero centro de la ciudad, y ni con eso ya estamos seguros, porque se dan los robos, y si da miedo salir en las noches porque esta todo solo, la verdad se necesita que haya más seguridad por aquí, que pasen las patrullas, antes andaban policías en bicicletas, ahora ya no están, y por eso hay más inseguridad y robos”, dijo el señor Alberto Macías, vecino de la calle Allende.

Los vecinos de la calle Allende mencionan que, debido a la falta de vigilancia, la zona se ha vuelto peligrosa, con robos a vehículos estacionados y asaltos a personas durante las noches como una constante, sin presencia observable de la Policía Municipal.

Suspenden celebración

 Por primera vez en más de 60 años, la celebración en el Templo de Santa Anita fue suspendida. Vecinos y participantes en la celebración señalan que la suspensión se debe a una solicitud del Gobierno de Irapuato a la parroquia para contratar seguridad privada para la fiesta patronal.

El 26 de julio de cada año, el Barrio de Santa Anita, ubicado al oeste de la zona centro de Irapuato, celebra a la virgen de Santa Ana con una verbena popular en el atrio del templo y en la calle Sostenes

Está feo porque uno también paga un permiso en (la dirección de) Mercados, y si no hay gente, pues es una inversión que hicimos y no recuperamos, porque ¿para qué prende uno un juego (mecánico) si no hay gent?, eso también nos hubieran dicho que no se va hacer la fiesta, y uno ve si viene o no”, señaló el señor Juan, encargado de un juego mecánico instalado en la calle Sostenes Rocha.

El comerciante agregó que, una vez instalados, también se les solicitó un pago adicional para su propia seguridad, con costos que oscilaban entre los 500 y 1,300 pesos por hora por elemento.

Percepción de inseguridad baja en Guanajuato; conflictos repuntan en Irapuato

Irapuato se volvió a colocar entre las primeras 10 ciudades del país donde sus habitantes se mantienen inseguros, al ubicarse en el séptimo lugar con 85.8% en junio.

Sin embargo, desde marzo disminuyó dicha percepción, pues fue entonces de 88.4%. Aunque los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indican que la población que experimentó conflictos o enfrentamientos aumentó del 7.8% al 34.9% entre el primer y segundo trimestre de 2025, el mayor incremento porcentual a nivel nacional.

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *