En mayo y junio se registraron 168 incidentes de tránsito. Foto: Archivo AM.

Irapuato, Guanajuato.- Realizar un viraje brusco es la causa principal de los accidentes de tránsito en la ciudad, esto a decir del recuento de mayo y junio que hace el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, donde se registraron 168 incidentes de tránsito.

“La causa más común de accidentes en Irapuato en este tercer bimestre fue el viraje brusco con 33 % de los accidentes viales, le sigue la imprudencia al manejar con 21 % de los accidentes, no ceder el paso con 20 %, no guardar distancia con 11 %, no respetar semáforo con 7 %, invasión de carril con 3 % y otro tipo de acciones con el 12 %”, mencionó el Observatorio Ciudadano.

Esta cifra indicó el Observatorio Ciudadano, muestra que cada 8 horas y 42 minutos ocurrió un accidente vial en la zona urbana de Irapuato, mientras en el comparativo del tercer bimestre 2025 contra 2024, aumentaron los accidentes viales un 0.05 %, pues el tercer bimestre de 2024 fueron 167, mientras en este, 168.

El día que mayor cantidad de accidentes concentró en este periodo fue el sábado con el 23 % del total de accidentes, y en cuanto al horario de 6 de la tarde a 11:59 de la noche es el que registró mayor cantidad de accidentes concentrando el 32 %.

Acorde a los registros de movilidad y tránsito, expresó el Observatorio Ciudadano, hubo 128 personas lesionadas por accidentes viales en mayo y junio de 2025, lo que representa un aumento de 14 %, pues en el mismo periodo de 2024 se tuvo solamente 109 lesionados.

Mientras en personas muertas derivadas de los accidentes viales se mantuvo pues en el tercer bimestre de 2024 y este 2025 se contabilizaron 5 fallecidos por accidentes viales.

En lo que respecta a colonias, las 4 colonias con mayor registro de accidentes totales durante el periodo analizado fueron:

  1. 1ro de mayo (7)
  2. Progresiva el Jaral (6)
  3. Álvaro Obregón (4) y
  4. Barrio de San José (4).

En cuanto a las 3 vialidades con mayor registro, el bulevar Solidaridad registró el mayor número de accidentes con 21, Mariano J. García registró 15 y el Cuarto Cinturón Vial, 12.

El Gobierno Municipal hace una semana lanzó una campaña entre Tránsito de Irapuato y Protección Civil para concientizar a conductores de vehículos de motor para que hagan uso responsable de sus unidades para prevenir accidentes viales.

Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil, explicó que mediante esta campaña de prevención las personas conocen y reafirman sus conocimientos de cultura vial, lo cual es de gran importancia, porque los aplican para prevenir accidentes.

“Vamos a trabajar en unos cruceros de la ciudad, donde le vamos a estar informando a la ciudadanía por qué debe ponerse el cinturón de seguridad, por qué deben manejar de manera prudente, respetando los límites de velocidad, respetar los pasos de los peatones; y a las personas que van en motos, por qué deben traer equipo de protección, así como por qué no traer más gente en la moto”, enumeró.

Martínez Negrete añadió que esta campaña se realiza en coordinación con la Dirección de Tránsito, con el objetivo de reforzar entre la ciudadanía estas medidas para disminuir el número de personas que resultan lesionadas por accidentes en motocicleta o vehículos por falta de precaución, entre otros factores.

De acuerdo a las cifras del Observatorio Ciudadano, de enero a junio de este 2025, se han reportado 485 accidentes en Irapuato, que ha dejado 349 personas lesionadas y 13 fallecidas por accidentes viales.

Lluvias prolongadas provocan apagones en semáforos

Hasta cuatro atenciones, en días de lluvia, da la dirección de Movilidad y Transporte por semáforos apagados en diferentes puntos de la ciudad, el principal problema es la falta de energía eléctrica en esa zona.

“En los días que la lluvia está continua, porque no es diariamente, tenemos entre 3 o 4 apagones por día en los semáforos, lo que nos genera más caos vehicular en esos momentos, pero se busca la manera de que se atienda con personal de Tránsito esos lugares para que haya flujo vehicular”, comentó Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte.

Los apagones provocan que los semáforos dejen de funcionar. Foto: Fernando Martínez.

Debido a que al existir los apagones, añadió el director, el impacto inicial llega al supresor del semáforo, lo que provoca que se queme, y esto causa un cortocircuito, lo que daña la tarjeta electrónica que controla el semáforo, y ante ello se debe reemplazar dos componentes principales que es el supresor y la tarjeta.

“En cuanto a los costos, la reparación de los semáforos afectados por estos apagones tiene un costo aproximado de entre 10 mil y 15 mil pesos, dependiendo de los daños. Afortunadamente, se mantiene un inventario de repuestos como las tarjetas del supresor, pero si algún componente específico no está disponible, la empresa encargada de los repuestos se asegura de conseguirlos en un plazo de entre 7 y 10 días”, comentó Torres Nohra.

Los constantes apagones afectan las tarjetas de supresor. Foto: Fernando Martínez.

Entre los sectores más afectados por estos problemas están el Cuarto Cinturón Vial, avenidas como Los Reyes y Díaz Ordaz y los del primer cuadro de la ciudad, donde se han experimentado con mayor frecuencia daños relacionados con los apagones y requieren atención prioritaria para evitar futuros inconvenientes.

El fallo de los semáforos ha causado accidentes, como el ocurrido el pasado domingo 20 de julio, donde la lluvia afectó la operación de esta aparato en la intersección de la avenida Díaz Ordaz con la calle Obrero Mundial, en la colonia Independencia, donde los semáforos de ambas calles quedaron en verde, por lo cual sobrevino un accidente entre dos vehículos, aunque sin lesionados, tan solo daños materiales.

“El problema de los apagones, aunque no siempre causa daños graves, sí genera inconvenientes significativos en ciertos casos. Aunque algunos apagones no afectan a los semáforos, hay ocasiones en que estos daños pueden resultar costosos y complicar la operación de la ciudad”, explicó Alfredo Torres.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *