Irapuato, Guanajuato.- Diputados de MC, PVEM, Morena y PRI evitaron que el PAN desechara la solicitud de revocación de mandato contra la alcaldesa, Lorena Alfaro, por el presunto uso indebido de recursos públicos durante la elección interna panista.
Este lunes 20 de octubre, en la Comisión de Gobernación, el diputado presidente, Juan Carlos Romero Hicks, sometió a consideración de los integrantes un dictamen de “no atendibilidad” a la solicitud de revocación de mandato de la Presidenta municipal de Irapuato, con el argumento de que no reunía los requisitos jurídicos de idoneidad y eficacia. Pero lo pararon en seco.
Las diputadas María Eugenia García Oliveros (Morena), Rocío Cervantes (PRI), y los diputados Sergio Contreras (PVEM) y Rodrigo González (MC), votaron en contra del dictamen, frente a los tres votos a favor de los panistas Romero Hicks, Susana Bermúdez y María Isabel Ortiz. De esta forma, el PAN perdió la votación.
Durante la discusión previa, el diputado Sergio Contreras Guerrero consideró que no debía desecharse la denuncia, y por el contrario, debía dársele entrada, por existir elementos suficientes para una investigación, ya que hay testimonios de compañeros legisladores que dejaron en claro las acciones realizadas en Irapuato durante el proceso interno, en el que presuntamente se utilizaron recursos públicos.
También pidió que el dictamen fuera modificado en sentido positivo, en el entendido de que la mayoría votó en contra del mismo, situación que no ocurrió.
La secretaria técnica de la comisión explicó que es atribución de la presidencia presentar otro proyecto a los diputados, aunque Romero no prejuzgó que un segundo dictamen fuera en sentido positivo.
La legisladora María Eugenia García Oliveros señaló que propios legisladores del PAN denunciaron desvío de recursos públicos en la elección interna panista, y que las pruebas presentadas contienen datos suficientes para iniciar la investigación.
Por respeto al pueblo de Guanajuato, consideramos que este Congreso tiene que tomarse en serio el proceso y dar la denuncia por atendible, para que la autoridad investigadora proceda conforme a la ley”, expresó.
Romero Hicks comentó que en derecho se requieren tres ingredientes: tener la razón, saber acreditarla y que sea reconocida como tal, por lo que indicó que, más allá de los comentarios que cada uno tuviera, lo aportado no reunía los requisitos jurídicos de idoneidad y eficacia.
¿Quién denunció a la Alcaldesa?
La petición de revocación de mandato contra Lorena Alfaro fue suscrita por el ciudadano Ricardo Gómez Escalante, secretario de Organización de Morena.
Las evidencias se sustentan en declaraciones de diputados panistas que denunciaron irregularidades durante la elección interna del Comité Municipal de su partido, donde supuestamente se utilizaron vehículos oficiales, policías y agentes de Tránsito Municipal para favorecer a la planilla respaldada por Alfaro.
Además, presuntamente hubo despidos de empleados municipales relacionados con este proceso, así como movilización de personas en taxis y camionetas costeados con recursos públicos.
