Pese a la urgencia de contar con nuevas instalaciones en Irapuato, el Gobierno federal no contempló recursos para la construcción en 2026. Foto: Archivo AM

Irapuato, Guanajuato.- A pesar de que no hay recurso etiquetado en el presupuesto de egresos de la federación para la construcción del hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el 2026, la alcaldesa Lorena Alfaro García refirió que la última decisión la tiene el gobierno federal, pero considera que sí hay disposición de que se realice.

Vamos a seguir luchando, nosotros hicimos la parte que nos corresponde, sabemos que hay la intención, por supuesto, de generar proyectos de hospitales del IMSS a nivel nacional y lo que nosotros buscamos es que nos metan en las propuestas de los primeros proyectos que se vayan a ejecutar en el país”, dijo.

Refirió que sí hay voluntad política y un análisis técnico objetivo donde vean cuál es el mayor impacto en la población y que sin lugar a dudas Irapuato es el punto donde se decida la construcción del hospital por el número de derechohabiencia en la región y por la inversión que existe.

Aquí se pagan las cuotas obrero-patronales y el servicio, lamentablemente, cada vez es más crítico y cada vez es más deficiente; entonces es una necesidad apremiante, la salud debería ponerse en primer lugar y no lo estamos viendo así”, indicó.

La alcaldesa descartó que se esté dando prioridad a otros municipios para la construcción de hospitales, pues no se han dado resoluciones para nadie.

Lo que queremos es que se voltee a ver a Guanajuato porque un hospital de esa naturaleza beneficiaría a toda la población guanajuatense”, indicó.

La alcaldesa mencionó que lo que le correspondía al municipio ya se realizó, por lo que las decisiones las deberá tomar el Comité Técnico del IMSS, quienes apoyaron que se realizara el proyecto técnico para Irapuato y el cual se encuentra en curso, pero faltaría la etiqueta para el recurso.

Sobre hospital del Issste

En cuanto al proyecto del hospital regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (Issste), tampoco han avanzado.

El Issste también es un desastre, tampoco atiende a la población derechohabiente y, bueno, tampoco ha caminado. En su momento este proyecto lo empujó la delegada, la doctora Magdalena, y hoy ya no hay un seguimiento. Nosotros, al final, pusimos cláusulas de reversión de los predios que se les donaron, pero no se trata de la reversión, se trata de que se cumpla esa propuesta, ese compromiso que hicieron para que los proyectos de salud realmente se lleven a cabo”, agregó.

La semana pasada, el líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Irapuato, Roberto Palacios Pérez, señaló como prioritario que continúen las gestiones para construir una nueva clínica del IMSS en Irapuato, mientras derechohabientes denuncian problemas en el Seguro Social, como la tardanza en citas de especialidad y la falta de medicamentos.

 

RAA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *