La diputada Ana María Esquivel y el diputado Roberto Carlos Terán con la portada de AM del 7 de septiembre. . Foto: Congreso del Estado

Guanajuato.- Diputados locales del PAN y PRD presentaron una propuesta para exhortar al IMSS-Bienestar a implementar un plan estratégico que permita rescatar al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, cuya crisis afecta la salud de miles de familias guanajuatenses y de la región.

El exhorto busca que el IMSS-Bienestar, con carácter prioritario, diseñe e implemente un plan integral para incrementar la capacidad operativa del hospital y optimizar sus recursos. La meta es revertir el crítico nivel de ocupación hospitalaria, subsanar deficiencias en la atención y garantizar servicios médicos especializados de calidad.

La iniciativa surge después de que AM publicó, el 7 de septiembre, que el Hospital Regional vive su peor crisis en la recepción de pacientes, con el porcentaje más bajo de ocupación hospitalaria en siete años. De enero a julio de 2025 se reportó un 30.4% de camas ocupadas, frente al 60.43% registrado en 2018.

La caída en ingresos hospitalarios comenzó en el segundo semestre de 2023, tras la incorporación del hospital al IMSS-Bienestar por decreto del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde entonces, se han registrado problemas de insumos y medicamentos, lo que incluso llevó a trabajadores a protestar en febrero de 2025, cuando médicos señalaron que ya no podían recibir a todos los pacientes.

Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso local, la diputada Ana María Esquivel Arrona (PAN) recordó que el Hospital Regional fue creado para atender a Guanajuato, Aguascalientes, Michoacán, partes de Jalisco y zonas de Zacatecas. Sin embargo, desde su integración al IMSS-Bienestar atraviesa una crisis: entre enero y julio de 2025 su ocupación fue del 30.4%, una disminución de 22.53 puntos respecto al 52.93% que tenía en 2023.

Por ello, la legisladora pidió revisar las estrategias del IMSS-Bienestar para cumplir con el Programa Sectorial de Salud 2025-2030, que establece como prioridad fortalecer el sistema de salud para garantizar cobertura universal y elevar la calidad en la atención.

“Es imprescindible que las autoridades sanitarias implementen medidas urgentes para garantizar el derecho a la salud, asegurar la disponibilidad de servicios médicos y eliminar las barreras que enfrentan los pacientes”, finalizó Esquivel Arrona.

Crisis en el Hospital de Alta Especialidad: SSG atiende casos ante carencia de insumos

AM publicó el 8 de septiembre que el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío (HRAEB) atraviesa una crisis en la atención médica debido al desabasto de insumos y medicamentos, lo que ha obligado a la Secretaría de Salud de Guanajuato a intervenir para mitigar los efectos en los pacientes.

El titular de la dependencia estatal, Gabriel Cortés Alcalá, explicó que aunque el hospital es administrado por el programa federal IMSS-Bienestar, el gobierno estatal está atendiendo las deficiencias.

“La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato administra el sistema de salud estatal y el Hospital de Alta Especialidad es administrado por IMSS-Bienestar. Lo que estamos haciendo es atender las deficiencias en los pacientes por la falta de insumos que tienen ellos; nosotros estamos absorbiendo esa situación”, declaró en entrevista.

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *