Irapuato, Guanajuato.- Hasta hoy, suman 12 los cadáveres exhumados de una fosa clandestina localizada en una finca abandonada de la comunidad Molino de Santa Ana, al norte de Irapuato.
El hallazgo fue realizado por integrantes del colectivo “Hasta Encontrarte” el pasado miércoles 1 de octubre, sobre una privada estrecha y poco visible de la calle 20 de Noviembre, dentro de la zona habitada del poblado, a nueve kilómetros de la cabecera municipal y a solo dos de la carretera federal 45 Silao–Irapuato.
El hallazgo del colectivo
De acuerdo con el colectivo, la búsqueda comenzó ese día cuando ubicaron un punto positivo dentro de una finca abandonada. Durante transmisiones en vivo a través de Facebook, representantes del grupo informaron sobre la localización de seis cuerpos, correspondientes a cinco hombres y una mujer, enterrados en la propiedad.
Los cadáveres fueron encontrados dentro de bolsas negras, cinco de ellos mutilados y uno completo. En el lugar también se halló ropa, credenciales de identificación, tarjetas bancarias, teléfonos celulares, relojes, joyería y gorras.
Tras el hallazgo, el colectivo notificó a la Fiscalía General del Estado (FGE), que acudió con personal ministerial, peritos en criminología, antropología y medicina forense.
Ese primer día fueron exhumados seis cuerpos, trasladados al anfiteatro de la Unidad del Servicio Médico Forense (Semefo) de la ciudad de Guanajuato.
La cifra de cuerpos se duplicó
Al día siguiente, personal de la Fiscalía regresó para continuar la búsqueda y localizó más restos humanos. Según el portal oficial de hallazgos de la Fiscalía General del Estado, la cifra se actualizó el jueves 16 de octubre, cuando se reportó un total de 12 cadáveres exhumados, de los cuales 11 ya fueron identificados.
La institución también informó que se aseguraron 16 indicios como parte de la investigación.
Dos víctimas identificadas
El colectivo “Hasta Encontrarte” confirmó públicamente la identificación de dos de las víctimas:
Emilio Muñiz Álvarez, de 43 años, trabajador de la Fiscalía General del Estado, desaparecido el 7 de marzo. Fue reconocido porque junto a sus restos se halló su credencial oficial con fotografía, y su cuerpo era el único completo.
Víctor Manuel Delgado Gómez, de 36 años, desaparecido el 4 de marzo en la comunidad Venado de San Lorenzo, fue identificado por sus tatuajes.
“La Fiscalía sí nos mantuvo informadas”: colectivo
Una de las representantes de la brigada del colectivo afirmó que la Fiscalía ha mantenido comunicación con ellas y confirmó que los trabajos en la finca ya concluyeron.
“Tanto como avisarnos no, pero nosotros nos damos a la tarea de preguntar si van a continuar con las labores. A partir de ahí nos ponemos en coordinación, ya sea que estemos trabajando en conjunto o bien tener acceso a la información; pero en esta ocasión sí estuvimos al tanto de los avances”, afirmó.
DAR
